Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un revés para la «avenida del medio» en los comicios que deja al espacio lejos de ser «actor decisivo» en el Congreso

    Parana » InfoParana

    Fecha: 28/10/2025 01:53

    El nuevo frente Provincias Unidas tuvo un debut electoral con sabor amargo en las elecciones de este domingo, al lograr imponerse en solo una de las seis provincias donde sus listas contaban con el fuerte respaldo de los gobernadores. El resultado, que algunos ya bautizan como «Provincia Undidas», marca un duro revés para las aspiraciones de consolidarse como una fuerza bisagra a nivel nacional. La única luz de triunfo para el espacio vino desde Corrientes, de la mano del gobernador radical Gustavo Valdés. En el resto del país, sin embargo, el desempeño fue pobre en relación con las expectativas previas. En total, la alianza compitió en 14 provincias y sumó 1.640.669 votos, lo que le valió 8 bancas de diputados a nivel nacional. No consiguió ninguna representación para el Senado. El traspié más notorio se registró en Santa Fe, una provincia clave, donde la lista encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia quedó en un decepcionante tercer lugar, con tan solo el 18% de los votos. La fuerza fue superada tanto por los libertarios como por el peronismo. Schiaretti, derrotado en Córdoba por 14 puntos La provincia de Córdoba era otro de los distritos donde Provincias Unidas, impulsada por el exgobernador Juan Schiaretti, esperaba un triunfo contundente. No obstante, los resultados fueron lapidarios: la fuerza quedó en segundo puesto, 14 puntos por debajo de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. La diferencia en la distribución de bancas fue de 5 a 3 en favor del libertarismo. El revés cordobés desató la euforia en el búnker libertario, donde trascendió la frase: «Roca jubiló a Schiaretti», en referencia al candidato libertario que lideró la lista ganadora. La peor performance de la jornada se dio en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país. Allí, Florencio Randazzo, una de las figuras del frente, no logró retener su banca, quedando incluso por detrás del mediático Fernando Burlando. Lejos del objetivo: solo 16 diputados En la previa, los referentes de Provincias Unidas habían asegurado que con sacar el 10% de los votos a nivel nacional se convertirían en un «actor decisivo para condicionar al gobierno». El objetivo político era ambicioso: obtener 25 diputados para consolidar un bloque que pudiera negociar y condicionar las iniciativas del gobierno de Javier Milei en el Congreso. Sin embargo, el debut opaco dejó al espacio con solo 8 nuevas bancas. Si se suman a las 8 que ya tenía el bloque Encuentro Federal de Miguel Pichetto, la alianza lograría una bancada de 16 legisladores a partir de diciembre, un número que dista del poder de fuego que habían proyectado para ser un factor de peso determinante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por