28/10/2025 12:33
28/10/2025 12:32
28/10/2025 12:32
28/10/2025 12:32
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
28/10/2025 12:31
» Radiosudamericana
Fecha: 28/10/2025 01:52
Lunes 27 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 16:35hs. del 27-10-2025 CRIMEN DE COGHLAN El dueño de la casa donde se hallaron los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, aseguró que fue víctima de acusaciones falsas. El juez lo sobreseyó por “inexistencia de delito”. Tras conocerse su sobreseimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, Cristian Graf habló públicamente y expresó alivio. “Ahora estoy tranquilo. Yo no soy culpable de nada. El juez se dio cuenta que nada que ver y dictó el sobreseimiento”, sostuvo en diálogo con el programa Está Pasando (TN). Graf era el propietario de la vivienda de la avenida Congreso 3742, en el barrio porteño de Coghlan, donde el pasado mes de mayo aparecieron enterrados los restos óseos de Fernández Lima, un joven de 16 años desaparecido en 1984. A pesar de la resolución judicial, Graf manifestó su enojo por las versiones que circularon durante la investigación: “Estoy muy enojado. Todos vieron las acusaciones que eran truchas, inventaron cosas”. El hombre evitó profundizar sobre lo que cree que pudo haber sucedido con Fernández Lima, y solo aclaró que habían sido compañeros de colegio, pero que no mantenían una amistad cercana. “El resto fue todo inventado”, afirmó. La decisión judicial El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 56 sobreseyó a Graf el viernes pasado “por inexistencia de delito” en la causa que lo investigaba por presunto encubrimiento. En su fallo, el juez consideró que cuando Graf llegó a su domicilio, la investigación ya estaba en curso: “Se había realizado el vallado, la evacuación del personal de la obra y ya intervenía la policía científica en la recolección de los restos”, señala la resolución. Por ello, el magistrado concluyó que “difícilmente podría desviar una investigación ya comenzada”, dado que no hubo actos de obstrucción hacia las autoridades. Además, aclaró que las declaraciones de Graf “no fueron dirigidas a confundir a los investigadores, sino simples comentarios a terceros”. El hallazgo que reabrió un caso de 40 años El 20 de mayo de 2025, un grupo de obreros halló restos humanos en el jardín lindante a la propiedad de Graf. Las pericias del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmaron que pertenecían a Diego Fernández Lima, desaparecido el 26 de julio de 1984. El adolescente había almorzado con su madre ese día y le pidió dinero para visitar a un amigo, pero nunca llegó a destino. Su desaparición fue denunciada en la Comisaría 39, aunque el caso fue archivado como una “fuga de hogar”. Los peritos determinaron que Fernández Lima murió de una puñalada en el pecho que afectó su cuarta costilla derecha, y que luego intentaron desmembrar el cuerpo sin éxito, enterrándolo a unos 60 centímetros de profundidad. El descubrimiento de los restos reabrió una investigación que permaneció sin respuestas durante cuatro décadas. Aunque la Justicia sobreseyó a Graf, la familia de la víctima adelantó que apelará la decisión al considerar que aún hay puntos del caso que deben esclarecerse.
Ver noticia original