28/10/2025 04:42
28/10/2025 04:42
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
28/10/2025 04:41
Parana » Uno
Fecha: 28/10/2025 01:07
Tras la victoria de La Libertad Avanza, Javier Milei postergó los ajustes profundos en su Gabinete y limitará los cambios a lo estrictamente necesario. El presidente Javier Milei buscó calmar la tensión sobre los cambios de Gabinete previstos tras las elecciones legislativas al afirmar: "¿Cuándo cambia la Cámara (de Diputados)? Algo de tiempo tengo". Este lunes, luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza, dejó en claro que solo hará los cambios obligados y no modificaciones profundas planeadas para una supuesta crisis. De esta manera, el presidente solo hará los cambios obligados ante las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes asumirán en el Senado y en Diputados, respectivamente. Además, en los próximos días tomará juramento al nuevo canciller, Pablo Quirno, ex número dos de Luis Caputo en el Ministerio de Economía. La decisión de no modificar el Gabinete más allá de lo estrictamente necesario se interpreta como una ratificación del "triángulo de hierro" que forman Karina Milei y Santiago Caputo, fortalecidos por el resultado electoral, aunque su interna aún no se resolvió. Javier Milei limita modificaciones en su gabinete luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza Patricia Bullrich y Luis Petri.jpeg "Seguridad ya lo tengo resuelto, y Defensa lo tengo que ver con Luis Petri", dijo Milei en su entrevista matinal con América 24. Según fuentes oficiales, la posibilidad de que la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, ocupe el lugar de Bullrich a la cabeza del ministerio se convirtió en una alternativa concreta. En Defensa, aún no circulan nombres, aunque la tradición de ubicar allí a un referente de la UCR abre la chance de que Petri sugiera a alguien de su partido. El otro cambio que parecía seguro, en Justicia, también quedó congelado. Mariano Cúneo Libarona había insinuado que renunciaría por cuestiones personales y de salud, pero ayer condicionó su salida en una entrevista pública: "Veremos", dijo. Por el momento, su número dos, Sebastián Amerio, sería el reemplazo en caso de que Cúneo Libarona efectivamente deje el cargo, algo que, por ahora, quedó en suspenso por un pedido de la Casa Rosada. El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, había sido mencionado como posible ministro de Justicia y Seguridad en caso de una fusión de áreas. "Va a asumir como legislador bonaerense en diciembre", aseguraron desde su entorno, que anoche celebró el triunfo de La Libertad Avanza en el búnker libertario. En una situación intermedia y ambigua quedó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien Milei elogió al decir que "tiene un rol muy destacado dentro del Gobierno", aunque añadió: "Veremos cómo queda a la luz del nuevo gabinete". Francos no subió al escenario triunfal, pero estuvo en primera fila, mientras Santiago Caputo y el portavoz Manuel Adorni se ubicaron cerca del Presidente, generándole cierta incomodidad. Su situación dependerá en gran medida del rol que ocupe Caputo en el nuevo esquema. El grito de "Pareja conducción" se escuchó fuerte en el primer piso del hotel Libertador, en referencia al armador karinista bonaerense Sebastián Pareja, enemistado con los "celestiales", algunos de los cuales (como Daniel Parisini, alias Gordo Dan) no se hicieron presentes en el escenario del triunfo. Los "celestiales" son militantes que responden a Caputo. A Caputo se lo menciona como eventual jefe de Gabinete o ministro del Interior en el nuevo esquema, pero su nombramiento se postergó hasta después de la asunción de los nuevos legisladores, el sábado 10 de diciembre. Distintas fuentes oficiales confirmaron también que quedó congelado el ingreso al Gobierno de referentes vinculados al expresidente Mauricio Macri, como se venía conversando hasta el resultado electoral. "Parece que deberán esperar", afirmó uno de los ganadores del domingo, mientras los diputados electos por Pro, como Fernando de Andreis, no estuvieron presentes en el bunker de la avenida Córdoba, distanciados del triunfo violeta en todo el país.
Ver noticia original