28/10/2025 03:55
28/10/2025 03:54
28/10/2025 03:54
28/10/2025 03:52
28/10/2025 03:52
28/10/2025 03:51
28/10/2025 03:50
28/10/2025 03:49
28/10/2025 03:48
28/10/2025 03:48
» tn24
Fecha: 28/10/2025 00:32
Los mercados reaccionaron con una fuerte ola de optimismo tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza, con un lunes histórico en el que se dispararon los activos argentinos y el riesgo país se desplomó casi 400 puntos, cerrando en 708 unidades, su valor más bajo desde mayo. Según el índice de JP Morgan, el riesgo país cayó 373 puntos respecto del cierre previo a los comicios (1.081), reflejando el renovado apetito de los inversores tras el resultado electoral favorable al gobierno de Javier Milei. En la Bolsa porteña, el S&P Merval se disparó un 22% en pesos, alcanzando su máximo en nueve meses, mientras que medido en dólares escaló 30,8%, la mayor suba diaria de las últimas tres décadas. Los ADR argentinos en Wall Street acompañaron con alzas de hasta 48%, encabezadas por Banco Supervielle, BBVA y Grupo Galicia. Los bonos soberanos también avanzaron con fuerza, hasta 24%, destacándose el Bonar 2038 (AE38). El economista Damián Vlassich (IOL Inversiones) definió la jornada como “una fiesta del mercado”, mientras que desde Portfolio Personal Inversiones hablaron de un escenario “mega bullish”, impulsado por la mejora en la gobernabilidad y el respaldo continuo de Estados Unidos. En paralelo, el dólar oficial retrocedió 55 pesos (3,6%) y cerró a $1.460 en el Banco Nación, mientras que el dólar blue acompañó la baja y terminó a $1.465. En tanto, el contado con liquidación cayó 6,9%, a $1.454,40, y el MEP descendió a $1.439,63. Con esta reacción eufórica, los analistas coinciden en que el mercado proyecta una nueva etapa de estabilidad y posibles reformas estructurales durante la segunda mitad del mandato. “El resultado electoral despeja dudas políticas y marca el inicio de un ciclo de suba sostenido para los activos argentinos”, concluyeron desde Rava Bursátil.
Ver noticia original