Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Troncoso: El triunfo electoral en Entre Ríos superó las expectativas y marca un «punto de inflexión» para una Gestión «austera y eficiente» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 27/10/2025 23:31

    Troncoso: El triunfo electoral en Entre Ríos superó las expectativas y marca un «punto de inflexión» para una Gestión «austera y eficiente» El Ministro de Trabajo celebró el «espaldarazo de la gente» en las urnas, defendió la creación de la Comisión de Deuda Pública y confirmó cambios en el Gabinete tras la asunción de bancas legislativas, descartando las candidaturas testimoniales. El Ministro de Trabajo de Entre Ríos, Dr. Manuel Troncoso, realizó este lunes un balance electoral entusiasta en diálogo con Mónica Saavedra para el programa «Que Valga la Pena» por 96.5 FM Cadena Entrerriana, asegurando que el resultado de los recientes comicios «superó ampliamente las expectativas» y constituye un «punto de inflexión» político. Nota completa Dr. Manuel Troncoso «Estamos muy contentos, sabíamos que veníamos por buen camino, pero superó ampliamente las expectativas,» afirmó Troncoso, interpretando el resultado como un «espaldarazo increíble» a las gestiones nacional y provincial. El «gran elector» y el voto contra lo «enquilosado» El Ministro sostuvo que el voto popular traza una línea divisoria entre los espacios políticos «más adaptados al presente y al futuro» y la «misma gente de siempre» con «ideas que creo que quedaron enquilosadas en el pasado». Troncoso destacó la «responsabilidad» de la ciudadanía que decide «construir la esperanza» y opta por mirar hacia adelante. A nivel provincial, fue enfático al señalar que «el gran elector acá en la provincia es el Gobernador», el dirigente con «mayor imagen y mayor volumen». Troncoso relató un cambio estratégico en la campaña durante el último mes, cuando la oposición intentó provincializar la agenda para correr el foco de lo nacional. «Dijimos, bueno, ¿nos quieren llevar a ese terreno? Bueno, es donde estamos fuertes, salgamos a mostrar la gestión provincial,» explicó. El resultado de esa estrategia fue, según el funcionario, una validación del trabajo realizado. Se puso en valor la gestión con la puesta en marcha de «escuelas, hospitales, rutas, fábricas, nuevas inversiones», que la gente «está sintiendo». Subrayó que el actual gobierno ha desarrollado «el arte de gobernar sin recursos» en medio de estrecheces económicas, lo cual generó un espaldarazo grande a la gestión provincial y municipal. El funcionario contrastó la actual administración, un «gobierno joven» y eficiente, con los «40 años de gobiernos que empobrecieron Concordia y 24 años de deterioro en la provincia». El Ministro de Trabajo detalló que el triunfo de la alianza se extendió a 14 de 17 departamentos, y que si bien hubo derrotas ajustadas en Islas de Ibicuy y Feliciano, destacó que esta última lo alegra por el intendente electo. «Me pone contento por el intendente porque es una cara joven y nueva. Creo que es un chico que quedó muy bien posicionado en el peronismo. Y creo que ese es el recambio que necesita la gente y los partidos,» resaltó Troncoso. Comisión de Deuda Pública y fin a las «chicanas» Respecto a la controversia sobre el endeudamiento, Troncoso defendió la decisión del Gobernador de impulsar un proyecto para crear una Comisión de Investigación de la Deuda Pública. «Nos estaban criticando el endeudamiento, que es para obra pública, para transformar la realidad de la provincia,» explicó. En contrapartida, cuestionó la deuda heredada, la cual el gobierno debe pagar en dólares sin que se sepa «nunca para qué se usó». La Comisión buscará «poner la verdad sobre la mesa» y hacer «justicia intelectual» al investigar el uso y los fines de la deuda anterior. Austeridad con sensibilidad y cambios en el Gabinete El funcionario provincial, destacó la austeridad como un pilar central de la gestión. Subrayó que, a pesar de las tensiones económicas, se ha mantenido una política de control del gasto sin afectar al empleado público. «Este es un gobierno que ha sido muy austero, todos los funcionarios tenemos los sueldos congelados,» afirmó. Además, celebró la eliminación de las «cajas millonarias que usaban los políticos antes,» refiriéndose a los gastos reservados, y la optimización de recursos, como el reciclaje de vehículos de ENERSA. Lo más importante, según Troncoso, es que la austeridad se ha logrado sin despidos y manteniendo el diálogo salarial. «Lo hicimos o la mantuvimos sin despedir gente, manteniendo las paritarias abiertas, el empleado público no ha perdido el poder adquisitivo,» enfatizó. «Creo que es una provincia austera que cuida las cuentas, que cuida el superávit, pero con sensibilidad social, que eso es muy importante y nunca lo dejamos de soslayar,» reafirmando el compromiso del gobierno con la eficiencia y el bienestar social. En continuidad con su análisis post-electoral, el Dr. Manuel Troncoso abordó temas clave de gestión y la salud democrática de la provincia, destacando la inminente salida de dos funcionarios del gabinete provincial. Confirmó que habrá cambios en el Gabinete, más allá de Darío Schneider y Alicia Fregonese quienes asumirán sus bancas en el Congreso Nacional en diciembre. «Nosotros no creemos de ninguna manera ni conceptual ni ideológicamente en las candidaturas testimoniales,» subrayó, asegurando que quien ocupa un escaño «tiene que asumir ese escaño». Los nuevos nombramientos serán anunciados próximamente por el Gobernador. Aval a la Boleta Única Troncoso también celebró la alta concurrencia a las urnas (casi 75%), lo que demuestra el compromiso democrático de los entrerrianos. Destacó la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) como la «frutilla del postre», un sistema «ágil, transparente, dinámico, ecológico, económico, igualitario». Afirmó que esta experiencia «nos allana el camino» para implementar el sistema, ya reformado por decisión política del Gobernador, en las elecciones provinciales de 2027. Fuente: 96.5 FM Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por