Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei Redobla la Apuesta y Promete el «Congreso más Reformista de la Historia»

    Parana » InfoParana

    Fecha: 28/10/2025 01:51

    El aire de euforia no se disipaba este lunes en el oficialismo argentino tras el «triunfo aplastante» en las elecciones legislativas de medio término. El presidente Javier Milei y su coalición, La Libertad Avanza (LLA), no solo consolidaron su base de apoyo, sino que lograron una victoria «inesperada» y de gran magnitud en distritos clave, incluyendo la Provincia de Buenos Aires, el principal bastión electoral del país. El resultado, que reconfigura el mapa político, ha sido interpretado por el Gobierno como un cheque en blanco para profundizar sin miramientos su agenda de reformas económicas y estructurales. «Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina», sentenció el mandatario libertario en su discurso de celebración, dejando en claro que el respaldo de las urnas es el combustible que necesita para acelerar lo que denomina la «Segunda Etapa» de su plan de gobierno. La Hoja de Ruta: De la «Motosierra» a la «Desregulación Total» La victoria, que otorga a LLA un número significativo de bancas adicionales en ambas Cámaras del Congreso, modifica sustancialmente el equilibrio de poder y reduce la necesidad de Milei de recurrir a la negociación constante con bloques opositores «dialoguistas». Los ejes de las reformas que se esperan con la nueva composición legislativa son claros y apuntan a un Estado mínimo, un ajuste fiscal implacable y la desregulación total de la economía. Ejes de la Profundización Reformista: Equilibrio Fiscal y «Costo Cero»: El presidente ha reiterado que el «déficit cero no se negocia». Se espera la presentación de un Presupuesto 2026 que consolide los recortes del gasto público, con especial énfasis en la reducción o eliminación de subsidios y la racionalización extrema de la planta estatal. El presidente ha reiterado que el «déficit cero no se negocia». Se espera la presentación de un Presupuesto 2026 que consolide los recortes del gasto público, con especial énfasis en la reducción o eliminación de subsidios y la racionalización extrema de la planta estatal. Aceleración Desregulatoria: La LLA buscará impulsar un nuevo paquete de leyes que profundice la desregulación económica, eliminando trabas burocráticas y normativas que el Gobierno considera que obstaculizan la inversión y la libre competencia. En este punto, la mira está puesta en sectores estratégicos como el energético y el laboral. La LLA buscará impulsar un nuevo paquete de leyes que profundice la desregulación económica, eliminando trabas burocráticas y normativas que el Gobierno considera que obstaculizan la inversión y la libre competencia. En este punto, la mira está puesta en sectores estratégicos como el energético y el laboral. Reforma Laboral y Gremial: El triunfo da oxígeno para insistir con una reforma laboral integral que flexibilice la contratación y reduzca el poder de las centrales sindicales. En su momento, los intentos de limitar el derecho a huelga ya habían generado fricciones, una batalla que el oficialismo se siente ahora más fuerte para librar. El triunfo da oxígeno para insistir con una reforma laboral integral que flexibilice la contratación y reduzca el poder de las centrales sindicales. En su momento, los intentos de limitar el derecho a huelga ya habían generado fricciones, una batalla que el oficialismo se siente ahora más fuerte para librar. Cambios en el Sistema de Justicia y Seguridad: El Gobierno también ha manifestado su intención de avanzar en reformas que endurezcan las penas y modifiquen aspectos del sistema judicial y de seguridad, un tema que fue parte central de su plataforma de campaña en varios distritos. El Mensaje a la Oposición Los analistas coinciden en que la magnitud de la victoria ha debilitado severamente a la oposición, especialmente al peronismo, que sufrió una fuerte derrota en su tradicional bastión bonaerense. «La gente decidió dejar atrás 100 años de decadencia», afirmó Milei, un mensaje que busca capitalizar el hartazgo social con la «casta» política y las políticas económicas del pasado. El camino reformista de Milei, hasta ahora plagado de obstáculos legislativos y judiciales, parece haberse allanado con este resultado. La pregunta que flota en el aire de la Casa Rosada es si este nuevo capital político será suficiente para forzar los consensos necesarios o si, por el contrario, el Gobierno optará por una estrategia de confrontación directa para implementar lo que considera un «mandato» inapelable de las urnas. La política argentina entra en una fase de radicalización de la agenda, marcada por la promesa presidencial de no «mover ni un milímetro» el rumbo elegido.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por