28/10/2025 09:35
28/10/2025 09:34
28/10/2025 09:34
28/10/2025 09:33
28/10/2025 09:32
28/10/2025 09:31
28/10/2025 09:31
28/10/2025 09:31
28/10/2025 09:31
28/10/2025 09:30
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 27/10/2025 23:13
(ADN).- Agustín Domingo, Martín Soria y Aníbal Tortoriello fueron los ganadores de las tres últimas elecciones a diputados nacionales en Río Negro. El dato marca la volatilidad del electorado, pero abriendo la perspectiva muestra que -desde que Juntos irrumpió en la política- solo pudo ganar una contienda intermedia. El resto se repartió históricamente entre el peronismo y su adversario ocasional: macrismo o mileismo. Desde 2017, que debutó el provincialismo en elecciones nacionales, hubo cinco turnos para elegir senadores y diputados. Juntos solo ganó en 2021, cuando gobernaba Arabela Carreras, una etapa signada por la salida del aislamiento del Covid. En aquel entonces, la «figura» verde por excelencia era Mechi Iberó, segunda en la lista, detrás de Agustín Domingo. Las PASO sorprendieron y dejaron a JSRN con expectativas de triunfo y el empujón final de la campaña fue: «Que entre Mechi». En esa oportunidad, Domingo ganó, salió segundo Aníbal Tortoriello y tercera Ana Marks. Fue la única vez que Juntos pudo romper la polarización. El peronismo se quedó sin bancas por primera vez en su historia, influenciado por la caída del gobierno de Alberto Fernández y la trágica «foto de Olivos». En 2017 el candidato fue Fabián Gatti, que tras el fracaso en las PASO, bajó su candidatura. En 2019 fue el propio Alberto Weretilneck quien buscó romper la grieta con su postulación al senado. Perdió. Pero accedió a una banca porque Juntos por el Cambio (la fórmula que integraban Macri-Pichetto), que salió segundo, definió no presentar el tramo al Senado. Triunfo del peronismo. En 2023 el candidato fue Luis Di Giácomo. La derrota fue más pronunciada porque ya había surgido Javier Milei. Juntos salió cuatro, detrás del peronismo, LLA y el PRO. Además de la elección de 2021, el rendimiento de Juntos en la contienda de ayer fue de lo mejor. Se coló en el debate y estuvo cerca de romper la polarización. De los 10 puntos de Di Giácomo, a los 27 de Facundo López aumentó su caudal notablemente. De todos modos, para los provincialismos las elecciones nacionales son complejas. La de ayer no fue la excepción. Sin embargo, el electorado rionegrino da muestras de su versatilidad. Tres elecciones, tres resultados.
Ver noticia original