Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fiscal Socca criticó a Edery y Schiappa Pietra y denunció "irregularidades" en la investigación contra Traferri

    » La Capital

    Fecha: 27/10/2025 23:03

    La defensa llamó a declarar a Socca y advirtió que los fiscales Edery y Schiappa Pietra direccionaron a los testigos para mencionar directamente a Traferri En el marco de la investigación contra el exfiscal Patricio Serjal , el pasado viernes 17 se vivió la última audiencia de testigos por parte de la defensa en la que fue convocado el actual fiscal Pablo Socca , quien apuntó directamente contra sus colegas Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. A Serjal se lo acusa de asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica, una causa que salpica a exfuncionarios y legisladores provinciales. Socca llegó al Centro de Justicia Penal de Rosario (Mitre y Virasoro) y formó parte del listado de testigos que la defensa de Serjal, a cargo de Ignacio Carbone , propuso para esclarecer la situación del acusado y de Nelson Ugolini , otro empleado de la Fiscalía que está imputado. Carbone propuso a Socca para probar que el exfiscal regional de Rosario fue víctima secundaria de una operación organizada por el exministro de Seguridad provincial, Marcelo Sain, ejecutada por Edery y Schiappa Pietra, y que tendría como objetivo perjudicar al senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri. En la previa a su testimonio, Socca cruzó al diputado provincial Fabián Palo Oliver, quien a través de X acusó al fiscal de buscar beneficiar al senador Traferri. “Dijo que yo quiero proteger a Traferri. Es mentira y es grave. Es integrante de un poder del Estado que tiene potestad para removerme como fiscal. Es impropio de su función y una intimidación para mí como testigo”, expresó el funcionario judicial antes de ingresar a la sala. >> Leer más: Juego clandestino: comienza el juicio al exfiscal Patricio Serjal por corrupción En esta línea, Socca remarcó que los que beneficiaron a Traferri “fueron los fiscales (por Edery y Schiappa Pietra) que lo investigaron cometiendo irregularidades y arbitrariedades”, lo que podría permitirle al senador y su defensa solicitar nulidades o invalidaciones. Críticas a Edery y Schiappa Pietra Edery y Schiappa Pietra encabezaron la acusación contra el senador justicialista en el marco de la causa de juego ilegal, pero ambos quedaron envueltos en una polémica cuando Socca y el fiscal Miguel Moreno acusaron a Edery de mantener relaciones impropias y de brindar protección institucional a Mariana Ortigala, quien había formado parte de la banda de Esteban Alvarado y luego pasó a Los Monos. La acusación indica que mientras Ortigala tenía protección de Edery y Schiappa Pietra pudo sumar 17 propiedades, presuntamente fruto de actividades ilegales de la banda criminal. Ortigala fue detenida por intimidaciones y extorsiones y al momento de revisar su celular encontraron las conversaciones con Edery y con Carla Belmonte, funcionaria del MPA. Socca señaló las relaciones del fiscal con la presunta testaferro de narcos y Lorena Córdoba (viuda del zar del juego David Perona), que de acuerdo con los fiscales configurarían delitos de acción pública. A partir de ello estalló un escándalo en el Ministerio Público de la Acusación que terminó con la fiscal regional María Eugenia Iribarren destituida y los fiscales Edery y Schiappa Pietra apartados de la investigación. Un exfuncionario involucrado En medio de las declaraciones de Socca se mencionó en varias oportunidades la causa por espionaje ilegal que tiene al exministro Marcelo Sain. Eso puso en alerta a los fiscales José Luis Caterina y Marisol Fabbro, y esta última se cruzó en más de una ocasión con el testigo. Discusiones que terminaban con la intervención del juez Nicolás Foppiani. La causa de espionaje ilegal se volvió clave para la defensa de Serjal porque en esa investigación se demostró que el exministro de Seguridad encomendó a Edery y Schiappa Pietra avanzar contra Traferri y el exfiscal regional. En este marco, la evidencia recabada tanto en la causa contra Ortigala como en la de espionaje demostraría un direccionamiento de los testigos para mencionar explícitamente a Traferri, a cambio de beneficios como la libertad o la reducción de penas. Cabe señalar que tanto Leonardo Peiti, empresario del juego involucrado, como el también exfiscal Gustavo Ponce Asahad, firmaron juicios abreviados a partir de los cuales consiguieron importantes beneficios en su situación procesal. Esta situación fue fruto de denuncias previas de Traferri, quien sostuvo desde el principio que la acusación en su contra partió de una operación armada por Sain para fragmentar al peronismo en el Senado provincial durante el gobierno de Omar Perotti. Luego de esta jornada caliente, el juicio contra Serjal continuará el próximo martes con los alegatos de ambas partes, y se espera que el tribunal brinde un veredicto la semana siguiente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por