28/10/2025 09:24
28/10/2025 09:24
28/10/2025 09:24
28/10/2025 09:23
28/10/2025 09:23
28/10/2025 09:21
28/10/2025 09:21
28/10/2025 09:21
28/10/2025 09:20
28/10/2025 09:19
Concordia » 7paginas
Fecha: 27/10/2025 23:01
Del acto participaron también el director de hospitales de la provincia, Mauro González, y la senadora provincial Cielo Espejo, junto a personal médico y administrativo del nosocomio. Durante la ceremonia, Valentinuz expresó en diálogo con 7Paginas que el objetivo de esta designación es dar continuidad al trabajo realizado en los últimos años. “Vinimos a poner en funciones a las nuevas autoridades del Hospital Heras y también a agradecer la gestión anterior, que ha dado todo, mejorando el hospital tanto en la cuestión edilicia como en los servicios. La idea es continuar por ese camino, con el aporte y la impronta que cada nueva dirección trae consigo”, sostuvo. El funcionario agregó que la decisión de reemplazar a Ortiz respondió a motivos personales: “Atrás de cada director hay una vida, y hay decisiones que debemos respetar. Nuestra función desde el Ministerio es acompañar estos procesos y garantizar que el hospital siga funcionando de la mejor manera posible”. Por su parte, el director de hospitales, Mauro González, destacó que el proceso de traspaso “fue cuidadoso y planificado”. “Estas transiciones son habituales y deben realizarse con prudencia, generando las herramientas necesarias para que el nuevo director pueda asumir con toda la información y el respaldo institucional que requiere el cargo”, explicó. En tanto, el flamante director Juan Sansó manifestó su agradecimiento por la designación y su compromiso con la comunidad. “Estamos muy agradecidos a las autoridades del Ministerio y a Ezequiel por la tarea realizada. Este hospital es muy importante para la sociedad de Concordia; muchos de nosotros nacimos aquí y lo queremos ver crecer. Vamos a continuar con las obras y mejoras que se han venido realizando, sumando entusiasmo y ganas de seguir mejorando los servicios”, expresó. Sansó, con una larga trayectoria en la Cruz Roja Argentina, adelantó que su prioridad será mantener y fortalecer la calidad de atención. “El Felipe Heras tiene un rol clave en la red sanitaria de la ciudad y de la región. Vamos a trabajar para que los vecinos sigan recibiendo la atención que se merecen”, concluyó.
Ver noticia original