Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Familias de Palpalá y Santa Catalina regularizaron la tenencia de lotes fiscales

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 27/10/2025 22:58

    La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat entregó certificados de posesión a vecinos de ambas localidades. La política de regularización continuará en otras ciudades de la provincia. La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, entregó certificados de posesión de lotes fiscales en las localidades de Palpalá y Santa Catalina, avanzando en el proceso de regularización dominial en distintos puntos de la provincia. Regularización en Palpalá En el barrio 18 de Noviembre, 54 familias recibieron la documentación que legitima la tenencia de sus terrenos. “La política de regularización y acceso legal a la tierra fiscal continúa siendo el pilar fundamental de nuestro trabajo”, destacó el secretario de Ordenamiento Territorial y Hábitat, Eduardo Cazón. El funcionario subrayó que en la última década se logró normalizar antiguas tenencias y realizar 19 sorteos de adjudicación de lotes fiscales y viviendas sociales, además de entregar centenares de certificados y escrituras en el marco de la Ley de Régimen de Tierras Fiscales y la de Ordenamiento Territorial, Uso y Fraccionamiento de Suelo. Entregas en Santa Catalina En Santa Catalina, el equipo de la SECOTyH fue recibido por el intendente Diego Solís, donde se entregaron siete certificados de posesión a familias del sector conocido como Loteo Nuevo. La directora de Regularización Dominial, Ruth Gutiérrez, explicó que con esta documentación “las familias ya tienen la seguridad jurídica de la tenencia de sus lotes” y aseguró que continuarán trabajando para incluir a más beneficiarios. Trabajo territorial y próximas entregas El proceso de regularización implica recorridos puerta a puerta, verificación de habitabilidad, recepción de documentación, cruce de datos y firma de declaraciones juradas, antes de confeccionar los certificados de posesión. Recientemente, el organismo también concretó entregas en La Quiaca, en el sector 34 Hectáreas, y avanzó con el programa “Mi lote, en regla” en Perico, donde se trabaja en la firma de convenios de pago para la obtención de escrituras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por