28/10/2025 01:58
28/10/2025 01:57
28/10/2025 01:57
28/10/2025 01:56
28/10/2025 01:56
28/10/2025 01:56
28/10/2025 01:56
28/10/2025 01:55
28/10/2025 01:55
28/10/2025 01:55
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 27/10/2025 19:18
En una jornada electoral marcada por una participación superior al 75% del padrón, la alianza La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un triunfo aplastante en Entre Ríos, imponiéndose con comodidad en la mayoría de los departamentos y consolidando su liderazgo en el escenario político provincial. Los primeros resultados oficiales confirmaron una tendencia irreversible: la fuerza que responde al presidente Javier Milei logró superar holgadamente a las listas del peronismo entrerriano y de Juntos por Entre Ríos, ubicándose como la principal referencia política del distrito. Resultados contundentes Según el escrutinio provisorio, La Libertad Avanza obtuvo más del 47% de los votos en el total provincial, mientras que el justicialismo rondó el 30%, y el frente opositor radical-macrista quedó por debajo del 20%. El corte de tendencia fue similar en casi todo el territorio entrerriano: la capital provincial, Paraná, fue escenario de una victoria amplia, pero también se destacaron los desempeños en Concordia, Gualeguaychú, Villaguay, Nogoyá y La Paz, donde la fuerza libertaria duplicó a sus competidores. El voto joven y el desgaste del sistema tradicional La lectura política del resultado es unánime: el electorado entrerriano ratificó el rumbo libertario y castigó con fuerza a los partidos tradicionales. En los centros urbanos, el voto joven fue determinante, mientras que en el interior rural, los mensajes de austeridad, eficiencia y “fin de los privilegios” encontraron eco en un público desencantado con la política clásica. “Entre Ríos volvió a hacer historia. Esta noche empieza una nueva etapa, donde el esfuerzo y la libertad serán el camino”, expresó desde el búnker provincial de Paraná la principal candidata libertaria, rodeada de militantes y dirigentes que celebraron al grito de “¡Viva la libertad, carajo!”. Reacomodamiento político El resultado en Entre Ríos no solo refuerza la presencia legislativa de La Libertad Avanza a nivel nacional, sino que también redibuja el mapa político provincial. Por primera vez en décadas, el peronismo no logra retener ni una mayoría relativa en el Congreso ni en los concejos deliberantes de las principales ciudades, mientras que el espacio libertario se prepara para ejercer un control político y discursivo inédito. Analistas locales señalan que el voto entrerriano funcionó como una “ratificación del proyecto nacional” de Milei, pero también como una señal de autonomía: una sociedad que busca menos burocracia, más transparencia y un rol activo del ciudadano frente al poder. El desafío que viene Con el triunfo de este domingo, La Libertad Avanza amplía su representación en la Cámara de Diputados y se consolida como primera minoría provincial, con proyección hacia las elecciones ejecutivas de 2027. Desde el oficialismo libertario aseguraron que el mensaje de las urnas “no deja lugar a dudas: los entrerrianos eligieron seguir el cambio sin intermediarios ni corporaciones”. El resultado marca un antes y un después en la historia política de Entre Ríos. La fuerza que irrumpió como outsider hace apenas dos años hoy se posiciona como el nuevo poder político provincial, con una base social que, lejos de agotarse, parece expandirse con cada elección. Post Views: 10
Ver noticia original