27/10/2025 22:42
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
27/10/2025 22:41
» Diario Cordoba
Fecha: 27/10/2025 18:48
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha iniciado este lunes los trabajos de la primera fase de la ronda Norte de Córdoba, la que compete a la administración autonómica y que se centrará en el tramo entre las glorietas del Hipercor (María de Maeztu) y Carrefour La Sierra (Santa Beatriz). La consejera de Fomento, Rocío Díaz, junto al alcalde de la ciudad, José María Bellido, ha visitado el inicio de los trabajos, que realmente serán labores previas antes de entrar en materia. Como ya adelantó este periódico, la primera fase de la ronda Norte se iniciará en la rotonda del Hipercor (que realmente se corresponde con la ronda de Poniente), cuyo tronco principal se soterrará quedando la glorieta por arriba (al estilo de la Ibn Zaydun, por ejemplo). De forma paralela, se ampliarán las excavaciones arqueológicas en el entorno de la avenida de la Arruzafilla para estudiar el alcance de los restos encontrados. Iniciada la obra de la primera fase de la ronda Norte / A. J. González Las obras cuestan casi 30 millones de euros (el 80% se lo lleva el soterramiento) y tienen un plazo de ejecución de 36 meses. Entre los primeros seis-nueve meses de los trabajos el tráfico no se verá afectado, según ha explicado Bellido y ha corroborado el jefe del Servicio de Carreteras de la Delegación de Fomento en Córdoba, Esteban Ayúcar. En esta primera parte, lo que se hará es desviar los servicios que se verán afectados, como agua, saneamiento o telecomunicaciones, y también se trasplantarán los árboles de la zona. Bellido y Díaz observan los carteles de las obras de la ronda Norte. / A. J. GONZÁLEZ Una vez finalice esta parte, se ejecutarán los ramales que permitirán, ya sí, comenzar con los desvíos de tráfico e iniciar el soterramiento en sí. La obra conlleva también una mejora de la movilidad peatonal con más pasos de peatones y más cómodos y se aplicarán medidas de eficiencia energética sustituyendo, por ejemplo, los proyectos de vapor de sodio actuales por iluminación led. Cuando se acabe la parte de la rotonda, se procederá a hacer la ronda en sí, que discurrirá en paralelo a la avenida de la Arruzafilla, tendrá dos carriles por sentido y un montículo con árboles que alivie las molestias a los vecinos. Habrá también un carril de servicio en la parte que pega a las viviendas. Inicio de las obras de la Ronda Norte de Córdoba, este lunes. / A. J. González Una infraestructura "vital" La consejera de Fomento ha destacado que tras años de espera, por fin se inicien las obras de la ronda Norte, una infraestructura que ha calificado como "vital" y que cree que dará respuesta "a todos los vecinos de Córdoba". También ha recordado Díaz que la Junta ha cumplido con el plazo, ya que se anunció que la obra empezaría en octubre y así ha sido. En cuanto a los restos hallados en la parte de la Arruzafilla, Díaz ha dicho que la Junta ahora licitará la cubrición de lo encontrado, para que no se estropee, mientras que el Ayuntamiento será el encargado de ampliar las excavaciones, recomendación que se hizo desde la Consejería de Cultura. También ha recordado la consejera que el tramo de carretera se elevará más de lo previsto para salvar los restos, que serán soterrados. Inicio de las obras de la Ronda Norte de Córdoba, este lunes. / A. J. González Mejoras de movilidad Por su parte, el alcalde ha incidido en el desbloqueo de una obra que venía recogida ya en los planes urbanísticos desde hace 30 años. También ha explicado la mejora de la movilidad que traerá consigo la intervención, pues ahora, la rotonda del Hipercor suele tener bastantes problemas de tráfico en ciertas horas del día y también, en especial, en algunas épocas del año.
Ver noticia original