Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caída del dólar impacta en plazos fijos: tendencia a la baja

    » Misioneslider

    Fecha: 27/10/2025 18:43

    El mercado financiero se estabiliza tras resultados electorales El mercado financiero se está acomodando a un panorama político más calmo, tras los resultados electorales favorables para el oficialismo. Esto se tradujo en bajas en el precio del dólar, mientras que algunos bancos líderes disminuyeron hasta 6 puntos porcentuales las tasas ofrecidas para sus plazos fijos respecto a los niveles del viernes. De forma puntual, en el Galicia se paga ahora 31% de tasa nominal anual (TNA) para colocaciones a 30 días, frente al 37% que ofrecía hasta el viernes. En el caso del Santander, ahora se ofrece 33% de TNA versus un 36% que pagaba antes de las elecciones. El ajuste en las tasas de interés La disparidad en las tasas de interés que dejó como secuela la elección legislativa, muestra un reacomodamiento del mercado, y los analistas esperan que vayan disminuyendo a nivel general los intereses. «Vemos mucha volatilidad, la tasa de caución mostró un sube y baja. Ahora tiene que definirse un nuevo marco de política monetaria para que se mueva más libremente sin exacerbar la volatilidad. Con menor tensión cambiaria, las tasas van a seguir aflojando», detalla Fernando Baer, economista jefe de Quantum. Perspectivas futuras en el mercado financiero Si el Gobierno avanza en la desdolarización y toma decisiones económicas postergadas por las elecciones, habrá más pesos en circulación, lo que contribuiría a la baja de tasas. En síntesis, la visión es optimista respecto a un descenso de tasas, aunque no necesariamente de forma inmediata, y condicionado a la corrección de medidas previas. Creo que, eventualmente, todas las tasas del sistema financiero van a bajar. Esto tiene que ver con un reacomodamiento de las variables, y una baja en la tasa de fondeo que tienen los bancos. Por eso, si se recupera la demanda de pesos, y el Gobierno afloja el apretón monetario, lo lógico sería que volvamos a ver tasas reales positivas en pesos que no sean tan elevadas. Resumen En resumen, el mercado financiero se ha estabilizado luego de los resultados electorales favorables para el oficialismo, reflejando en bajas en el precio del dólar y ajustes en las tasas de interés de los plazos fijos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por