Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosalía abre con el torturado arrebato orquestal de 'Berghain' la era de 'Lux', su cuarto álbum

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/10/2025 18:07

    Hace unos meses que Rosalía avisó de la cercanía de su cuarto álbum con un impreciso “se vienen cositas” que ha resultado ser literal: cositas, sí como una la foto de una partitura, la entrevista con un pódcast minoritario (‘Ràdio Noia’) en la que no dio ni un detalle del disco, un evento vía TikTok-Instagram en el que destapó título y portada, otra conversación (en ‘Los 40’) en la que volvió a hacerse la misteriosa... Y, bien, tras 12 días de bagatelas promocionales soltadas con cuentagotas, sin haber escuchado todavía ni una nota de ‘Lux’ (álbum que saldrá el 7 de noviembre), tuvo a bien desvelar este lunes, a las 17.00 horas, una de las canciones, ‘Berghain’, y su videoclip, con dos minutos y 58 segundos de arrebato lírico, con pompa y drama, violines y vistas a la espiritualidad como refugio sanador. En ‘Berghain’, el primer adelanto de ‘Lux’, Rosalía cuenta con dos cómplices destacados, la islandesa Björk (con quien la colaboró en el tema ‘Oral’, 2023) y el estadounidense Yves Tumor. Es una pieza que se escapa de los cánones pop y que se distingue por su torrencial orquestación y los agudos cambios tonales que adopta Rosalía. La nota facilitada por Sony Music habla de una canción que refleja “un proceso de duelo” para “curar” un “corazón roto”, y del “consuelo y sanación” que trae consigo “la espiritualidad”. Tonos operísticos El tema arranca con cuerda frotada a discreción, una orquesta en modo vigoroso respaldada por un severo coro en alemán (“su miedo es mi miedo / Su ira es mi ira / Su amor es mi amor / Su sangre es mi sangre”), a los que se une Rosalía con altos tonos vocales operísticos, siguiendo en esa lengua y transmitiendo angustia existencial. Escena grabada en un apartamento de muebles clásicos tocado por símbolos religiosos, en el que procede a planchar un vestido rojo. Se pasa luego al castellano: “Yo sé muy bien lo que soy / ternura pa’l café / Solo soy un terrón de azúcar / Sé que me funde el calor / Sé desaparecer / Cuando tú vienes es cuando me voy”. Rosalía, en una imagen promocional de la canción 'Berghain', primer adelanto de 'Lux'. / CANADA Las zozobras y la intranquilidad son subrayadas por una escena en una habitación hospitalaria donde parecen hacerle un electrocardiograma. Un mensaje de vulnerabilidad física que da paso a una clave mística cuando entra la voz de Björk en inglés, diciéndonos que “la única manera de salvarnos es con la intervención divina”. Vemos luego a Rosalía fundiéndose en un paisaje mágico y naturalista, acogida por ciervos, patos, lechuzas y gorriones, como encontrando la salida del laberinto en el reencuentro con un orden vegetal y animal. Ahí resuena, como violento contraste, el grito imperativo, amenazante y distorsionado de Yves Tumor: “I’ll fuck you til’ you love me!” (“te follaré hasta que me quieras”). El video de ‘Berghain’ lo firma Nicolás Méndez, de la productora barcelonesa Canada, que ya se hizo cargo de los de ‘Malamente’, ‘TKN’ y ‘Pienso en tu mirá, y se ha grabado en distintos enclaves de Varsovia. El tema representa una apuesta rupturista, una vez más, respecto a la obra conocida de Rosalía. Solo cuando podamos escuchar el álbum, ‘Lux’, en su integridad veremos si esta canción es representativa del carácter sónico de la obra o si refleja solo uno de sus vértices más extremos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por