Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Bolsa española se anota una subida del 37% en lo que va de año y se corona como la plaza europea más alcista

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/10/2025 18:04

    El Ibex 35 está viviendo en 2025 un rally bursátil que parece no tener fin y que le ha llevado a coronarse como la plaza europea más alcista y uno de los mejores índices del mundo al alcanzar este lunes los 16.000,20 puntos, máximos históricos para el índice español. El selectivo se revaloriza un 37% en lo que va de año y no tiene nada que enviar a otros índices como el S&P 500 de Estados Unidos, que se anota una subida del 16,6%, ni al Dax alemán, que se anota una subida del 22%. La única plaza que bate, por ahora, las cifras de la Bolsa española es el coreano Kospi, que sube un 68,5%. El buen momento que vive la renta variable española está impulsando en gran parte por la banca, que ha protagonizado las mayores revalorizaciones del año. Valores como el Banco Santander o el BBVA han subido un 94% y un 89%, respectivamente en 2025. El sector bancario es uno de los que más peso tiene en el selectivo y copa alrededor del 30% de su valor total. En 2025 las grandes entidades se encuentran entre los diez mejores valores del selectivo: Unicaja lidera las alzas con una revalorización en el año del 97%, el Santander sube un 94%, el BBVA un 89%, Sabadell un 79%, Caixabank un 76,5% y Bankinter un 71,8%. El fuerte tirón de la banca es uno de los principales motivos de que el Ibex presenta uno de los mejores rendimientos a nivel global. En un contexto de fuertes subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), la banca española ha registrado resultados históricos que le han permitido mantener márgenes elevados, beneficios récord e impulsar los dividendos para accionistas para atraer a nuevos inversores. El comportamiento de la banca en los próximos meses determinará si el Ibex puede seguir avanzando y batir nuevos récords, aunque también hay que tener en cuenta que si el sector empieza a desacelerar, puede arrastrar al índice. La Reserva Federal se prepara para realizar una nueva bajada de tipos y en Europa podrían verse nuevas bajadas que llevaría a los bancos a tener menores márgenes en su negocio. "El gran comportamiento del Ibex 35 está directamente relacionado con la evolución de las cotizaciones de la banca. Los mayores tipos de interés y la mejoría de la economía, que han permitido a las entidades mejorar sus márgenes y sus rentabilidades, han sido los catalizadores de estas alzas. Otros valores también han contribuido con más que aceptable comportamiento bursátil en este periodo. Cabe destacar algunas compañías de elevada capitalización que, como Iberdrola (IBE), Inditex (ITX) o, incluso, Telefónica (TEF), que se ha recuperado desde sus mínimos de no hace tanto tiempo, también han contribuido a que el Ibex sea uno de los mejores índices del año", explica Juan José Fernández-Figares, analista de Link Securities. Aunque la Bolsa española es una de las más destacadas del año, otras plazas europeas también están mostrando un gran rendimiento este año. El Dax alemán se anota una subida superior al 22,1%, mientras que el FTSE Mib italiano acumula una revalorización del 25,5% y el FTSE británico repunta hasta un 15%. Al otro lado del Atlántico, el Ibex 35 también aventaja a Wall Street, cuyo tecnológico índice Nasdaq sube un 22% en el año, mientras que el S&P 500 avanza un 16,6% y el Dow Jones casi un 11,55%. Ahora el consenso de expertos de Bloomberg fija el precio objetivo para el Ibex 35 en los 16.298 puntos. Esto implica que el índice aún tiene recorrido para los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por