Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Me prendí por una rama y me arrastré hasta la orilla”, el recuerdo de uno de los sobrevivientes

    » Elterritorio

    Fecha: 27/10/2025 17:50

    Sergio -tío de Juan José Cuevas - relató el estado de salud del joven estudiante y lo que pudo contar del siniestro que mantiene en vilo a toda la provincia. lunes 27 de octubre de 2025 | 14:00hs. La tragedia del arroyo Yazá, Campo Viera, que fue registrado cerca de las 4:30 de ayer y culminó con la vida de 9 personas -entre ellos 7 estudiantes-, además dejó como saldo casi treinta heridos con lesiones de distinta consideración. Se trata de los pasajeros que iban a bordo del colectivo de la empresa Sol de Norte que protagonizó la colisión con un Ford Focus. Respecto a los sobrevivientes, de acuerdo al último parte médico difundido por la Policía de Misiones, diez personas continúan internadas en el Hospital Samic de Oberá, mientras que cuatro continúan en el Hospital Ramón Madariaga de Posadas, bajo seguimiento médico permanente. Entre los heridos que fueron trasladados y permanecen internados en el Madariaga se encuentra Juan José Cuevas (20), oriundo de Eldorado y amigo de Jonás Dávalos (19), uno de los fallecidos durante la tragedia. Juan José continúa bajo observación y análisis constantes por las múltiples fracturas que padeció. Sergio -tío de Juan José- en diálogo con Radioactiva 100.7 relató el estado de salud del joven estudiante y lo que pudo contar del siniestro que mantiene en vilo a toda la provincia. “Nos sorprendió lo que pasó en la madrugada de ayer, mi sobrino iba con los amigos de él que volvían para Eldorado y la verdad que nos consternó”, contó el familiar. Sobre el estado de salud del chico, indicó que “ayer tuvimos la oportunidad de pasar de a uno los familiares, gracias a Dios está bien y se acuerda de las cosas que pasaron. Está lastimado sí, con todo lo que le pasó y firme en la cama donde está”. A su vez, detalló que ya se le colocó un corset metálico “que los médicos nos habían solicitado”. “Gracias a Dios se consiguió eso y gracias a la gente que aportó su granito de arena sin ningún motivo, la solidaridad de ellos es muy grande”, manifestó. En relación a las heridas que presenta su sobrino, el entrevistado expresó que “tiene sus escoriaciones, rasguños, una rotura de tobillo y peroné. También se golpeó su pulmón derecho, pero respira por sí solo”. Recuerdos de la tragedia En otro tramo de la entrevista, el hombre relató lo recordado por Juan José, quien le mencionó a los familiares que “se acuerda que él estaba aplastado por una parte del colectivo. No sabe cómo hizo un estirón para poder salir de lo que le apretaba y salió del agua. Se arrastró hacia la orilla y dijo ‘me prendí por una rama y me arrastré hacia la orilla, me dolía todo’, detalló. “Se arrastró por la ganas de vivir y por el dolor que sentía se le adormeció todo el cuerpo”, manifestó el tío, quien agregó que Juan José les contó que “llegó hasta la orilla del arroyo y fue golpeado por una rama en la parte de su cintura”, lo que le provocó un astillamiento en el lumbosacro y a raíz de eso tuvo un sangrado en la parte abdominal, “que fue controlado”. Sobre lo último que recuerda el joven, manifestó que “una vez que estuvo cerca en la orilla del arroyo pidió socorro para que lo auxiliaran y cuando vio que se acercaron unas luces, vio un bulto nomás y se desmayó, se desvaneció”. Respecto al motivo por el cual tomó ese colectivo, el familiar indicó que Juan José estudia en Oberá y que días atrás fue a reinscribirse junto a otros chicos, porque había quedado libre de la facultad. Luego de hacer esos trámites “él y los amigos compartieron algo para después a la madrugada salir hacia Eldorado”, explicó. En ese marco, Sergio contó que uno de los amigos de su sobrino era Jonás Dávalos (19), una de las víctimas fatales del siniestro vial. “Eran amigos muy pegados, vivían todo el tiempo juntos”, recordó, añadiendo que justamente “ellos volvían a Eldorado porque iban a ser fiscales de mesa. Por eso salieron temprano y agarraron ese colectivo”. En tanto, dijo que las horas posteriores al trágico episodio fueron de mucha oración: “Lo único que le pedía a Dios era que los chicos, todos los que venían en ese colectivo, estén bien y que Dios les dé otra oportunidad a ellos. Pero lastimosamente algunos no tuvieron esa posibilidad”. Por último, comunicó que continúan atentos a los novedades sobre las evoluciones que van teniendo los pacientes que se encuentran internados en el nosocomio de Posadas. “Ayer a las diez le llevaron a hacer otros estudios, así que constantemente le hacen estudios para ver cómo va evolucionando y si tiene algún problema interno”, expresó. “Agradecemos infinitamente la solidaridad de cada una de las personas, que se comunican desde distintos puntos de la provincia y que se acercan a brindarnos su ayuda, sus palabras. A veces es muy importante un abrazo por más que uno no conozca, se sabe con qué intención viene la persona”, reflexionó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por