Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se cumplen 15 años de la muerte de Néstor Kirchner: el presidente que propuso un sueño a la Argentina tras el estallido del 2001

    » Politicargentina

    Fecha: 27/10/2025 17:40

    Este lunes se conmemoran 15 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresidente y líder político que murió a los 60 años en su casa de El Calafate. Militantes, dirigentes y seguidores se congregarán en Río Gallegos, su ciudad natal, para recordar su trayectoria desde la militancia universitaria hasta la Presidencia de la Nación, tras asumir en 2003 en un país marcado por la crisis institucional de 2001.El exmandatario santacruceño comenzó su carrera política en la Juventud Universitaria Peronista mientras estudiaba abogacía en La Plata. A sus 25 años se casó cony, posteriormente, regresó a Río Gallegos, donde abrió un estudio de abogados y fundó el Ateneo Teniente General Juan Domingo Perón, espacio que sentó las bases de su futura carrera política.En 1983 tuvo su primer cargo público como presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz. Dos años más tarde ganó la interna partidaria que le permitió aspirar a la intendencia de Río Gallegos, y el 6 de septiembre de 1987 se convirtió en intendente por apenas 111 votos de diferencia.Kirchner continuó su ascenso en la política provincial y en 1991 ganó la gobernación con el 61% de los votos. Durante su mandato ordenó las cuentas de la provincia y avanzó en obras públicas, logrando la reelección en 1995 con el 66% de los votos, convirtiéndose en el primer gobernador de Santa Cruz en ser reelegido.En 1999 inició su tercer mandato provincial con el 52% de los votos y comenzó a proyectar una candidatura presidencial, que concretaría en 2003 tras asumir la Presidencia de la Nación.Entre los hitos de su presidencia se destacan: en el plano de los derechos humanos, la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final, la recuperación de la ESMA para convertirla en el Museo de la Memoria; en política internacional, lideró la cumbre de las Américas en 2005 y rechazó el ALCA junto a Lula y Chávez, y en economía cerró su mandato pagando íntegramente la deuda con el FMI, por 9.350 millones de dólares.A las 8 de la mañana del 27 de octubre de 2010, mientras se desarrollaba el Censo Nacional de Población, Néstor Kirchner sufrió una descompensación. Pese a haber sido trasladado al hospital José Formenti, los intentos de reanimación resultaron infructuosos. A las 9:15 el personal médico confirmó su fallecimiento, a los 60 años.En ese momento, Kirchner ocupaba una banca como diputado nacional. Bajo la orden de la entonces titular del INDEC, el censo continuó con normalidad. Al día siguiente, sus restos fueron trasladados a Buenos Aires y velados en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos de la Casa Rosada, con la presencia de su esposa, Cristina Fernández, y su hijo Máximo.Para conmemorar los 15 años de su muerte, la ciudad de Río Gallegos organizará un acto frente al monumento en Defensa y Pasteur, con la presencia de militantes, dirigentes y vecinos. Rudy Ulloa, amigo personal y excolaborador, afirmó: “Convoco a todos los peronistas y a quienes saben cómo le gustaría a Néstor que estén ahí ese día tan importante, que no lo olviden. Para mí es eterno”. La ceremonia contará con oratorias, música y la participación de agrupaciones juveniles, sindicales y militantes del interior provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por