Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Realizaron la suelta de palomas mensajeras desde Santo Tomé

    » Elterritorio

    Fecha: 27/10/2025 17:30

    La carrera de palomas mensajeras es un deporte nacional, declarado por Ley N°27171. Y en la Sociedad Colombófila “Paloma Mensajera” se toman muy en serio los campeonatos semestrales y anuales de carreras de palomas que hacen en diferentes puntos del país. Ahora le tocó a Santo Tomé. lunes 27 de octubre de 2025 | 11:35hs. Un espectáculo diferente se vivió en esta ciudad. Y es que la Sociedad Colombófila “Paloma Mensajera” Pergamino llegó al predio de la Sociedad Rural, y largó la carrera de palomas este domingo 26 por la mañana. La carrera de palomas mensajeras es un deporte nacional, declarado por Ley N°27171. Y en la Sociedad Colombófila “Paloma Mensajera” se toman muy en serio los campeonatos semestrales y anuales de carreras de palomas que hacen en diferentes puntos del país. Ahora le tocó a Santo Tomé. David Astrada, responsable del palomar que llegó a esta ciudad, contó: “Somos una empresa que hacemos la logística de las palomas a nivel nacional. Comenzamos la recolección, el miércoles en este caso, se recolectan en clubes de todo el país, cada club es una sociedad colombófila que tiene determinada cantidad de palomas, lo que se hace es recolectarlas y se hacen distintas carreras alrededor del país. Hay carreras en Luro, Neuquén, Chaco, en distintos puntos del país”. Afirmó que las palomas utilizadas para este deporte “son de una raza en particular, que están preparadas para recorrer grandes distancias. Nosotros hacemos la alimentación, la hidratación, y en determinado momento se la suelta en una carrera. La paloma tiene un anillito, que tiene un GPS, y cuando la paloma vuelve a su palomar, porque la paloma vuelve a su casa, ese anillito lo marca. En el sistema nacional se hace una carrera. Las palomas en buenas condiciones climáticas pueden hacer velocidades de 100, 110 km por hora en promedio, y lo que hacen es volar de día, en condiciones óptimas puede llegar a 120 km por hora”. Y finalmente este domingo, pasadas las 7 am, se hizo la suelta de palomas en la Sociedad Rural, un espectáculo abierto a todo público. Fueron unas 4500 palomas en esta oportunidad. “La paloma, al ser soltada, vuelve a su casa. No hay chance de que no ocurra. El porcentaje de regreso es del 99,99%. Si no vuelve en el día, vuelve al otro día. La paloma al estar bien alimentada, y bien hidratada, no frena en el camino. Pueden hacer entre 700 y 1000 km por día. Llegan a su casa en el día”, agregó. También, hay carreras que se denominan “de gran fondo”, con grupos de palomas que van desde Andresito, Misiones, y la otra en Cutral Co, Neuquén, “y ahí cada uno pone sus mejores palomas”, indicó David. Por otro lado, contó que la Sociedad Colombófila “es un club, cada club tiene sus socios, y cada socio tiene sus palomas, que van poniéndolas para correr. Algunas no corren competiciones pero sí las hacen practicar, se va viendo el rendimiento. Es un lindo espectáculo para que la gente venga a verlo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por