Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Coimas: otro exfuncionario de Urribarri, camino al juicio abreviado

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 27/10/2025 17:30

    En un paso significativo dentro de la causa Coimas, que investiga la corrupción en contrataciones públicas de Entre Ríos, el exDirector General de Ajustes y Liquidaciones, Miguel Ángel Ulrich, suscribirá un acuerdo de juicio abreviado. Allí admitirá su responsabilidad penal en una serie de hechos ilícitos vinculados al favorecimiento sistemático de la empresa privada Relevamientos Catastrales S.A. Según el acuerdo, Ulrich reconoce que recibió coimas para favorecer a la empresa de Diego Armando Cardona Herreros, socio y amigo del exgobernador Sergio Urribarri. El camino que elige Ulrich es el mismo que tomó Guillermo Smaldone, quien fue condenado a dos años y ocho meses de prisión condicional y el pago de una multa de 90.000. El acuerdo fue formalizado por los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, junto a los defensores oficiales Gaspar Reca y Sebastián Ludi, y el propio imputado. Ahora, el legajo Nº 65623 será elevado al vocal de Juicio N°9, Juan Malvasio, para el dictado de sentencia. Como resultado del procedimiento de juicio abreviado, Ulrich, contador público nacional de 56 años, aceptó una pena de dos años y 10 meses de prisión de ejecución condicional. Además de la pena de libertad condicional, el acuerdo incluye la imposición de inhabilitación absoluta perpetua, lo que le impedirá ejercer cualquier cargo público de por vida. También se le aplicará una pena de multa por la suma de 360.000 pesos. Ulrich admitió la autoría y participación en cuatro hechos de corrupción, los cuales concurren bajo las reglas del concurso real. La Fiscalía argumentó que la admisión de responsabilidad de Ulrich operó como un factor atenuante, sumado a que no poseía antecedentes penales condenatorios. Sin embargo, se consideraron agravantes los elevados montos de las contrataciones y dádivas, el período de tiempo en que se desarrollaron las maniobras y el ánimo de lucro que motivó al funcionario. Como Director General de Ajustes y Liquidaciones de la Secretaría de Hacienda, Ulrich intervino activamente en los procedimientos de contratación para asegurar el beneficio económico de la empresa Relevamientos Catastrales S.A. (RELCAT), presidida por Diego Armando Cardona Herreros. La acusación probó que Ulrich actuó en connivencia con otros funcionarios de alto rango, con pleno conocimiento de que el exgobernador Sergio Urribarri había orquestado el favorecimiento de RELCAT. Las acciones de Ulrich incluyeron: - Promoción y aval de trámites: Promovió y aprobó extensiones de contratos y nuevas contrataciones. Un ejemplo de esto es la Adenda 01/08, donde se usaron fechas falsas en los documentos para que la empresa pudiera obtener ganancias durante meses sin ofrecer nada a cambio. - Justificación de sobreprecios: Junto al Director de Informática, Carlos Marcelo Haidar, elaboró presupuestos que se ajustaban a los montos calculados por la contratista. Ulrich incluso participó en la búsqueda de “cosas hechas de más” o de “muy fácil cumplimiento” para generar un “frastafrá” (simulación) que justificara la ampliación de contratos. A cambio de estas gestiones funcionales, Ulrich percibió una contraprestación ilícita que la empresa registraba internamente como “sueldo blue”. Inicialmente, el monto oscilaba entre 1.200 y 2.000 pesos mensuales. Para la Licitación Pública 02/2015 (Hecho 4), este pago ascendió a 5.000 mensuales. La Fiscalía demostró que el pago de estas dádivas se realizaba de diversas maneras. Esto incluyó la entrega de sobres a través de empleados de la firma o, en el caso de la última licitación, mediante depósitos bancarios en efectivo en la cuenta de su esposa, María Laura González Medus. Como parte de las obligaciones impuestas por la pena, Ulrich deberá cumplir con una serie de reglas de conducta durante tres años, incluyendo la realización de 96 horas anuales de trabajos no remunerados en una institución de bien público. En caso de que el abreviado de Ulrich prospere, rumbo al juicio oral quedarán: Sergio Urribarri, Diego Armando Cardona Herreros, el secretario de Presupuesto y Finanzas, Luis Erbes y Humberto Flores, y el director de Informática de la Provincia, Carlos Haidar. Fuente: Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por