Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados: Javier Milei tendrá un tercio para blindar vetos y el bloque más grande con aliados

    » Misionesparatodos

    Fecha: 27/10/2025 16:40

    Con socios, el oficialismo superará los 86 votos. Macri pierde poder de fuego y UP será la oposición más fuerte. Gobernadores no peronistas, árbitros. Javier Milei consideraba un triunfo lograr 86 bancas en la Cámara de Diputados, pero el contundente triunfo de La Libertad Avanza le permite festejar con creces ya que, con el escrutinio provisorio, el bloque oficialista logró superar el tercio que permite sostener vetos presidenciales y evitar un juicio político, casi sin pedir ayuda a los aliados. La victoria libertaria en los 16 distritos dejó al oficialismo con 93 bancas, aunque la suma -resultante de la composición actual y los ingresantes- incluye a figuras que provienen del PRO y la UCR que deberán decidir desde este lunes si regresan a sus filas o se pintan definitivamente de violeta. Con el PRO Milei tendrá 107 votos, suficiente para ser la fuerza más grande del recinto. El oficialismo perderá al menos uno de esa bancada (Álvaro González), pero podrá sumar otros socios, como cinco radicales violetas. De esta manera, el Presidente no tendrá obstáculos en aplicar la vetocracia, pero le será difícil alcanzar la mayoría del recinto, que son 129 votos. Necesita un acuerdo con gobernadores no peronistas, agrupados en Innovación Federal y Provincias Unidas. Si bien Unión por la Patria no cumplió con sus expectativas, no perdió bancas porque arriesgaba la magra cosecha de 2021. Es por eso que ganó un escaño más de los que puso en juego: 47 sobre 46. De ese modo, sumará 99 bancas desde el 10 de diciembre y podrá superar el centenar si recuperase al trío tucumano que hace un año armó su propio sello. La fuerza de Javier Milei Si se suman los diputados del actual bloque La Libertad Avanza con mandato hasta 2027 (29) y los 64 que consiguió este domingo, el 10 de diciembre habrá 93 bancas violetas. Pero los aliados que se filtraron en las listas tienen que definir si toman ese camino. Mauricio Macri quedó desdibujado porque ya no será decisivo para el tercio como fue durante estos años, aunque tiene cómo hacerse sentir. El PRO tuvo ocho bancas este domingo y el expresidente sólo controla seis. Hay dos que responden a Patricia Bullrich, quien además tiene ascendencia sobre cinco de los 14 miembros del PRO con mandato hasta 2027. Hasta este viernes, en la CasasRosada buscaban que la ministra de Seguridad armara una bancada de aliados blue para quitarle poder al expresidente. Aliado al oficialismo, el radicalismo sumó este domingos bancas violetas por Mendoza, Chaco y Entre Ríos que también deberán definir si se mezclan con La Libertad Avanza o arman rancho aparte. Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco) tiene además un diputado cada uno hasta 2027 para aportar a la causa libertaria. Si lo incluyeran en LLA, la UCR quedaría prácticamente desaparecida. Milei podría sumar otros aliados como los tres radicales violetas (Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier). Intentará acercar a la exPRO Verónica Razzini y a la dupla que responderá al gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego. Otro desafío del oficialismo será repatriar a una parte de los seis libertarios que armaron otro interbloque. Los aliados que faltan En este escenario, Milei podrá respirar tranquilo ante cualquier iniciativa de la oposición, que si se convierte en ley será vetada. Pero necesitará engrosar su base de aliados para llegar a una mayoría simple y conseguir normas. Los gobernadores no peronistas tendrán el teléfono encendido. Provincias Unidas quedará lejos de las 25 o 30 bancas que soñó: con los números este domingo, tendrá un bloque de 18 miembros. Agrupará representación de gobernadores de Chubut, Santa Fe, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes, -el único que ganó-; además de figuras como Nicolás Massot y Martín Lousteau. Innovación Federal, de continuar, tendrá un miembro menos que hasta ahora: sólo quedarán representantes de Misiones y Salta; pero ya no habrá del gobernador de Río Negro. La banca del mandatario de Neuquén, Rolando Figueroa, podría sumar otro voto. El radicalismo quedó extinguido y hay sólo dos bancas con origen en esa fuerza que no tienen destino definido: Karina Banfi (actual vicejefa del bloque oficial del partido) y Pablo Juliano, titular de Democracia Para Siempre, quien no tiene decidido sumarse a PU. El recinto se completa con seis votos que nunca tendrá el Gobierno: dos de la Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro y Mónica Frade); y cuatro del Frente de Izquierda, que logró renovar los tres que puso en juego. Serán el sector más ruidoso del hemiciclo. Otro monobloque será el de la cordobesa Natalia De la Sota. Por Mauricio Cantando-Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por