Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanzan las obras de reparación y adecuación edilicia en la escuela Nº 11 del paraje Algarrobitos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 27/10/2025 16:38

    El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos lleva adelante trabajos de reparación y adecuación edilicia en la escuela Nº 11 “Libertad” del paraje Algarrobitos, situada a ocho kilómetros al oeste de la ciudad de Hernández, en el departamento Nogoyá. La obra apunta a resolver problemas estructurales y garantizar espacios seguros y adecuados para la comunidad educativa. El edificio escolar presentaba pisos hundidos, techos y aberturas deterioradas, un tanque de agua roto, instalación eléctrica deficiente y garrafas ubicadas en el interior, condiciones que afectaban la seguridad y habitabilidad tanto de los estudiantes como del personal docente. Los trabajos, que abarcan una superficie total de 150 metros cuadrados, contemplan la reconstrucción completa del piso de un aula, con nuevo contrapiso de hormigón armado y revestimiento cerámico, además del reemplazo de puertas y ventanas por aberturas de aluminio. También se ejecutan reparaciones de revoques interiores, techos y veredas perimetrales, y se instalará un nuevo tanque de agua de 1.100 litros, junto con sanitarios y depósitos de reserva. En materia de seguridad, el proyecto incluye la construcción de una cabina externa para la garrafa de gas, con conexión segura hacia el interior, y la refuncionalización integral de la instalación eléctrica, con una nueva línea externa, tomacorrientes distribuidos y luminarias LED. El coordinador general del Ministerio, Hernán Jacob, subrayó la importancia de estas intervenciones en el fortalecimiento del sistema educativo rural: “Estas obras generan un impacto muy positivo en la vida de las escuelas y sus comunidades. En este caso, se pone en valor un aula y se instala un nuevo tanque de reserva de más de mil litros, mejorando la seguridad y la funcionalidad de los espacios. Son acciones que contribuyen a consolidar la infraestructura educativa en todo el territorio provincial”, señaló. El proyecto contempla, además, la incorporación de equipos fotovoltaicos y luminarias exteriores, promoviendo el uso de energías renovables en el ámbito escolar. La obra está a cargo de la empresa Ascua e Hijos Construcciones, con una inversión provincial de 28 millones de pesos y un plazo de ejecución de 30 días corridos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por