Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • General Motors Anuncia Fin de Apple CarPlay y Android Auto

    Federal » El Federaense

    Fecha: 27/10/2025 16:24

    General Motors Anuncia Fin de Apple CarPlay y Android Auto General Motors Anuncia Fin de Apple CarPlay y Android Auto General Motors eliminará gradualmente Apple CarPlay y Android Auto de todos sus vehículos, comenzando por los modelos de combustión interna. La decisión se fundamenta en la búsqueda de una experiencia de usuario más integrada y menos distractiva, alineándose con la tendencia de vehículos definidos por software. Los usuarios de iPhone y Android deberán adaptarse a un nuevo sistema de infotainment basado en Android Automotive, que podría limitar la funcionalidad de ciertas aplicaciones. Evolución de la tecnología en vehículos de GM General Motors (GM) ha estado en un proceso de transformación tecnológica en sus vehículos, especialmente con la llegada de los automóviles eléctricos. Desde 2014, con el lanzamiento de Apple CarPlay, y en 2015, con Android Auto, la proyección de teléfonos inteligentes se ha convertido en una característica esencial para muchos conductores. Sin embargo, GM ha optado por una estrategia diferente, eliminando estas funcionalidades en sus modelos eléctricos y ahora extendiendo esta decisión a sus vehículos de combustión interna. La CEO de GM, Mary Barra, ha expresado que esta decisión responde a la necesidad de ofrecer una experiencia de usuario más fluida y menos distractiva. Durante su intervención en el podcast Decoder, Barra mencionó que el uso de sistemas de proyección podía resultar “torpe” y según declaraciones públicas previas, lo que llevó a la compañía a priorizar el desarrollo de sistemas nativos de infotainment. Esta estrategia busca unificar la experiencia digital en el automóvil, alejándose de las integraciones de terceros que, aunque populares, no siempre ofrecen la mejor funcionalidad. Datos sobre la adopción de sistemas de proyección La adopción de Apple CarPlay y Android Auto ha sido significativa, aunque los datos sobre su impacto varían. Apple ha afirmado que el acceso a CarPlay es un factor decisivo para el 79% de los compradores de automóviles, aunque estudios independientes sugieren que esta cifra podría estar más cerca de un tercio. A pesar de las diferencias en las cifras, es evidente que la proyección de smartphones es una característica valorada por muchos usuarios. Sin embargo, la tendencia de los fabricantes de automóviles a desarrollar software nativo ha ganado impulso. Marcas como Tesla y Rivian nunca han permitido estas integraciones, optando por soluciones que se adaptan mejor a sus plataformas. GM, al eliminar el soporte para CarPlay y Android Auto en sus vehículos eléctricos y ahora en sus modelos de combustión, se alinea con esta tendencia más amplia hacia la creación de sistemas de infotainment propios. Cronología de la eliminación de sistemas de proyección La eliminación de Apple CarPlay y Android Auto en los vehículos de GM es un proceso gradual. Inicialmente, la compañía retiró estas funciones de sus modelos eléctricos, como el Cadillac Lyriq y el GMC Hummer EV, que fueron los primeros en ofrecer compatibilidad con estos sistemas. Barra ha indicado que la eliminación de estas características en los vehículos de combustión interna se llevará a cabo a medida que se realicen actualizaciones generacionales o rediseños importantes. La estrategia de GM implica que, a medida que cada uno de los más de 40 modelos de su portafolio se actualice, también se eliminará el soporte para los sistemas de proyección. Esta transición se realizará de manera paulatina y no afectará a los vehículos existentes que ya cuentan con estas funciones. La compañía ha asegurado que, por el momento, los vehículos que soportan CarPlay y Android Auto continuarán haciéndolo. Implicaciones para los usuarios de iPhone y Android La decisión de GM plantea importantes implicaciones para los usuarios de iPhone y Android. Con la transición hacia un sistema de infotainment basado en Android Automotive, los propietarios de iPhones podrían encontrar limitaciones en la funcionalidad de ciertas aplicaciones que no estarán disponibles en esta nueva plataforma. Aunque GM ha señalado que la lista de aplicaciones nativas crecerá con el tiempo, la preocupación persiste entre los usuarios sobre la pérdida de características que antes estaban disponibles a través de CarPlay y Android Auto. Además, la eliminación de estas integraciones podría tener repercusiones financieras para los consumidores. GM ha manifestado su interés en generar nuevos flujos de ingresos a través de sus plataformas de vehículos definidos por software, lo que sugiere que los servicios que antes eran gratuitos podrían convertirse en opciones de suscripción. Esta estrategia podría ser vista con escepticismo por los consumidores, quienes podrían cuestionar si están dispuestos a pagar por funciones que antes disfrutaban sin costo alguno. En resumen, la decisión de General Motors de eliminar Apple CarPlay y Android Auto de su línea de vehículos representa un cambio significativo en la forma en que los fabricantes de automóviles abordan la tecnología en sus productos. Si bien busca mejorar la experiencia del usuario y alinearse con tendencias más amplias en la industria, también presenta desafíos para los consumidores que valoran la integración de sus dispositivos móviles en sus automóviles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por