Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel: "La fragilidad le sirvió al Gobierno como anticuerpo para que la gente lo acompañe"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 27/10/2025 14:15

    El diputado nacional electo por Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, analizó el resultado de las elecciones legislativas y la amplia victoria de La Libertad Avanza en el país y en Entre Ríos. En diálogo con el programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), evaluó que el respaldo al oficialismo nacional reflejó un sentimiento de acompañamiento al presidente Javier Milei en un contexto de fragilidad económica. “Hubo un acompañamiento de la ciudadanía al presidente. Cada vez son más las elecciones que se definen por el sentimiento de los últimos días”, señaló Michel. A su criterio, el clima social influyó directamente en la definición del voto. “Yo creo que el sentimiento que prevaleció en la gente fue que hay que sostener al presidente porque si esto se complica, se me complica la vida a mí también. La corrida y la situación de fragilidad le sirvieron al gobierno como anticuerpo para que la gente lo acompañe con el voto en esta elección”, explicó. Michel destacó la importancia de respetar la voluntad popular, aun cuando discrepe con el rumbo económico del Gobierno. “La gente cuando vota no se equivoca, hay que respetar el voto, a pesar de que yo no cambio el parecer de lo que tenía. Creo que esta política económica y esta política social no le hacen bien a la Argentina a mediano y largo plazo”, sostuvo. El dirigente entrerriano reiteró sus diferencias con el modelo libertario. “Yo creo que ese programa económico de ajuste, de deuda y de apertura de importaciones no va a llevar a la Argentina a buen puerto, pero hay que respetar el voto de la gente”, afirmó. En cuanto al panorama interno del justicialismo tras la derrota, Michel consideró que el espacio atraviesa una etapa de reorganización. “El peronismo está iniciando un proceso de reconstrucción que nosotros lo iniciamos en Entre Ríos. Creo que hay que continuar con este camino de reconstrucción”, expresó. En ese sentido, remarcó la necesidad de renovar la dirigencia: “Hay que tratar de seguir trabajando con la posibilidad de incorporar caras nuevas, figuras nuevas, no solo al peronismo de Entre Ríos, sino al peronismo a nivel nacional”. Consultado sobre la posibilidad de aplicar sanciones a los afiliados que compitieron por fuera del Partido Justicialista —una opción que había sido planteada por el presidente de la Departamental Paraná, Jorge Vázquez—, Michel fue categórico. “Las personas que decidieron irse del peronismo, trabajar en contra del peronismo y ser funcionales al gobierno nacional, con un claro mandato de atacar únicamente a nosotros, que ellos decidan cómo van a seguir en este esquema de seguir por afuera del peronismo. Ya ellos decidieron irse, fueron candidatos por otro partido político, no hay mucho más para decir”, manifestó. En la misma línea, agregó: “Hay actores de la política que decidieron irse del peronismo, que decidieron trabajar afuera del peronismo, en contra del peronismo. Se tendrán que hacer cargo ellos de la decisión que tomaron”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por