27/10/2025 20:09
27/10/2025 20:09
27/10/2025 20:08
27/10/2025 20:08
27/10/2025 20:07
27/10/2025 20:06
27/10/2025 20:06
27/10/2025 20:06
27/10/2025 20:05
27/10/2025 20:05
» Elterritorio
Fecha: 27/10/2025 17:32
Entre el 35% de los votantes qué han concurrido a los distintos Centros de Votación muchos realizaron un enorme esfuerzo en una jornada donde se pone en evidencia la importancia de los espacios con acceso para personas con discapacidad y la disponibilidad de medios de transporte para acerca a integrantes de comunidades originarias. lunes 27 de octubre de 2025 | 11:50hs. En San Pedro la jornada electoral se tiñe de ciudadanos con hacen un enorme esfuerzo para emitir su voto y reivindicar la democracia. Uno de los ejemplos es el de Juan Pereyra (60), reconocido comunicador social y propietario de una radio quien en silla de ruedas se acercó a votar en el BOP 104 de Terciados Paraíso. Destacó la jornada como un acto de amor a la democracia. Entre el 35% de los votantes qué han concurrido a los distintos Centros de Votación muchos realizaron un enorme esfuerzo en una jornada donde se pone en evidencia la importancia de los espacios con acceso para personas con discapacidad y la disponibilidad de medios de transporte para acerca a integrantes de comunidades originarias. Juan Pereyra, es un comunicador conocido en el municipio por llevar adelante campañas solidarias en su emisora de radio Fm Sol hace 19 años para ayudar a quienes más necesitan. Hoy sin dudar fue a votar e hizo referencia al acto de sufragar "Tenemos la oportunidad de ejercer uno de los derechos más importantes; el voto. No se trata solo de elegir autoridades, sino de hacer oír nuestra voz, de ser parte activa en la construcción del país que queremos" señaló Pereyra a El Territorio. E hizo referencia a su condición "Como persona con discapacidad, quiero compartir mi experiencia y dejar un mensaje de aliento, especialmente para los más jóvenes, yo fui a votar, y lo hice con convicción, con esperanza y con orgullo" resaltó. El hombre, además, enfatizó en que cada voto es necesario a modo de incentivar a la participación en fechas como esta "A veces, escuchamos frases como 'mi voto no cambia nada' o 'todos son iguales'. Pero la realidad es que cada voto cuenta, y cuando dejamos de participar, otros deciden por nosotros", señaló Pereyra. Sobre el significado del voto, destacó que "Votar es mucho más que cumplir una obligación, es un acto de compromiso, respeto y amor por la democracia". En cuanto al sistema de boleta única, no le ocasionó ningún inconveniente "Para mí fue muy bueno, agilizó y facilito todo, no sabría decirte para la gente mayor pero creo que es cuestión de tiempo y se acomodará. Hay mucha gente que no sabe leer y escribir y otros pocos ni el rostro del candidato ubica, pero lo veo como positivo el cambio".
Ver noticia original