Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Policía de Entre Ríos incorporó 1.300 chalecos balísticos “para el cuidado de quienes nos cuidan”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/10/2025 12:30

    El gobierno entrerriano entregó 1.300 chalecos balísticos nivel RB3 a la Policía de Entre Ríos. El gobernador Rogelio Frigerio calificó la incorporación como “histórica” y remarcó que “hacía muchos años no se adquiría equipamiento de este tipo”. La Policía de Entre Ríos incorporó 1.300 chalecos balísticos nivel RB3, en el marco de un plan de reequipamiento impulsado por el Gobierno Provincial. Los nuevos equipos representan un avance significativo en la protección del personal policial, ya que mientras los actuales chalecos RB2a resisten impactos de calibre 9 mm, los nuevos brindan cobertura hasta calibre .44 Magnum.   Entre las características principales se destacan el nivel de protección RB3, un sistema regulable en cintura y hombros, interior desmontable y lavable con absorción de transpiración, diseño ergonómico y liviano que favorece la movilidad, y un modelo femenino adaptado al torso. Además, incorporan un panel anti-trauma que disminuye el impacto de los proyectiles. “Cuidar a los que nos cuidan”   Durante la presentación, el gobernador Rogelio Frigerio calificó la entrega como “histórica” y destacó que “hacía muchísimos años no se adquiría este equipamiento, por lo cual es una compra importante que va en línea con nuestra gestión, la de cuidar a los que nos cuidan”.   El mandatario recordó que “hace poco, un chaleco antibalas salvó la vida a un policía en Santa Elena; y por primera vez tendremos chalecos para mujeres, que son mucho más cómodos porque fueron diseñados para ellas”. Frigerio enfatizó que “el norte de la gestión es el cambio, la transformación, el cuidado de nuestra gente y la cercanía, porque la Policía tiene que estar cerca de los vecinos y legitimar esa confianza que tenemos con la mejor Policía del país”. Roncaglia: “Pensamos en la seguridad y en la familia del policía”   Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, sostuvo que “no fue solo una entrega más de equipamiento, sino que se pensó en la humanidad del policía, porque detrás de cada uniforme hay un ser humano y pensamos en su seguridad, además de su familia”. Roncaglia destacó que “la preocupación de la gestión fue reequipar a la Policía, y si bien fue un proceso largo, hoy la materialización del resultado está a la vista y es una entrega al cuidado personal del policía”.   El ministro también hizo referencia a los recientes hechos de violencia registrados en la provincia. “Tras los ataques a policías en Islas y Santa Elena, vemos que hoy la delincuencia está empoderada, violenta e irrespetuosa. Por eso, desde el Estado debemos cuidar a nuestra gente, al policía que cumple una función y está expuesto a la amenaza permanente”, señaló. Finalmente, adelantó que “el paso siguiente será comprar cascos” para continuar fortaleciendo el equipamiento de las fuerzas provinciales.   Con esta incorporación, el Gobierno de Entre Ríos reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar del personal policial, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de sus tareas operativas en todo el territorio provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por