Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diógenes González: “Vamos Corrientes resistió la polarización y ratificó su vínculo con la sociedad”

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/10/2025 15:45

    El diputado nacional electo Diógenes González analizó en Hoja de Ruta el resultado de las elecciones nacionales, donde la alianza Vamos Corrientes logró sostener su fuerza en la provincia pese a un escenario polarizado a nivel país. “Fue una elección nacional muy polarizada. El gobierno nacional, con un acierto táctico, logró imponerse apelando al miedo al regreso del kirchnerismo. El voto es emocional, y eso pesó mucho en todo el país”, expresó. Aun así, González valoró el desempeño de su espacio político: “Nuestra fuerza logró meterse en el medio de esa disputa, a fuerza del vínculo con el territorio y de un discurso coherente. Ganamos la elección y eso fortalece a Gustavo Valdés en el escenario nacional, ratificando nuestra vigencia con la sociedad”. El legislador sostuvo que el resultado representa “una muestra de fortaleza política” y remarcó que Vamos Corrientes fue la única provincia gobernada por Provincias Unidas que consiguió “pintar de naranja el mapa”. “Una parte del electorado que nos acompañó en la elección provincial se dividió ahora entre el justicialismo y el gobierno nacional. Algunos votaron por rechazo y otros por miedo, y eso explica en parte el resultado”, analizó. Consultado sobre el mensaje del presidente tras los comicios, González consideró que “hay que creer en el llamado al diálogo con los gobernadores”. “Tiene la obligación institucional de hacerlo. Le quedan dos años de mandato y mucha responsabilidad. Nosotros estaremos atentos, representando a Corrientes, y apoyaremos los proyectos que sean buenos para la provincia”, señaló. En cuanto al futuro del radicalismo dentro del Congreso, el diputado advirtió que “la representación del partido se ha reducido bastante” y que el resultado “obliga a un replanteo inmediato”. “Los números son malos en todo el país, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde hubo una gran polarización. Hace falta definir una estrategia nueva”, afirmó. Sobre el rol de Gustavo Valdés dentro del partido, González explicó que “aún debe resolverse si el gobernador buscará la conducción del radicalismo nacional”. “Está habilitado para hacerlo, pero es una decisión que debe tomar él”, aclaró. Finalmente, se refirió al proceso de transición provincial y al inicio del gobierno de Juan Pablo Valdés: “Se vienen días intensos, pero hay continuidad con cambios. El nuevo gobernador arranca con legitimidad y apoyo, y nosotros, desde el Congreso, vamos a buscar darle las herramientas necesarias para que gestione de la mejor manera”, cerró. Mirá la nota completa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por