Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El emotivo documental del Patón Bauza que refleja el día a día en su lucha contra una enfermedad neurodegenerativa

    » Santafeactual

    Fecha: 27/10/2025 11:49

    El exDT de Rosario Central sufre demencia temporofrontal y la Fundación TASE reflejó al exentrenador de LDU junto a su familia. La Fundación TASE (Trascender con amor, servicio y excelencia), dedicada al cuidado de personas con Alzheimer en Ecuador, produjo un emotivo largometraje sobre las enfermedades neurodegenerativas y eligieron al exdirector técnico de Rosario Central, Edgardo Bauza como protagonista, diagnosticado hace cuatro años con demencia temporofrontal. El exentrenador de Liga de Quito, equipo que está a 90 minutos de alcanzar una nueva final de Copa Libertadores, tuvo un deterioro en su salud por esta enfermedad neurodegenerativa, la cual no es muy común, y con el DT argentino siendo una figura pública, una fundación realizó un documental con él como protagonista. "Un relato íntimo, doloroso y esperanzador sobre el poder del amor cuando la memoria comienza a desvanecerse", es una de las premisas del documental de la Fundación TASE. El 15 de septiembre fue el estreno en la cadena Multicines en Ecuador y ya está disponible en YouTube. Se llama "La cima de la vida, el valor de la memoria". Maritza Gallardo, esposa de Bauza, está con el exentrenador en el día a día y al vivir en primera persona los efectos de la enfermedad, quiere dar a conocer sobre la misma para ayudar a los familiares de personas que tengan el diagnóstico de la demencia tempofrontal. Con eso en mente, la esposa del Patón habló semanas atrás sobre el estado actual del argentino. "Edgardo ya no se comunica verbalmente, pero siempre está de buen humor. Vive en paz, y eso también nos da paz a nosotros. Lo importante es que recibe nuestro cariño todos los días", dijo Maritza, en una entrevista con Diario Expreso. "Al principio fue un shock. Nunca piensas que una persona tan joven y saludable va a pasar por esto. Con los años uno pasa por distintas fases como cuidador: del desconcierto a la aceptación. Recién ahí entendí que era necesario hablarlo en voz alta", comentó sobre lo que vivieron a partir de 2021 con el diagnóstico. En esa misma línea, Gallardo reflexionó: "Estas enfermedades son un estigma, y eso hace que los cuidadores se sientan solos. Por eso es tan importante hablarlo, buscar grupos de apoyo, compartir experiencias. Uno aprende mucho del día a día de otros cuidadores, incluso más que de los médicos". La familia del Patón también explicó la posible causa de la enfermedad de Bauza. Los seres queridos del ex DT de Liga de Quito manejan la hipótesis que los constantes cabezazos a la pelota que realizó en su etapa como futbolista, puede ser lo que provocó esta rara enfermedad neurodegenerativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por