Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Espínola aún no reclama la deuda y Colón zafa de la inhibición

    » Sin Mordaza

    Fecha: 27/10/2025 11:22

    Una buena noticia trajo algo de alivio en el Barrio Centenario, en medio de días de tensión económica y preocupación dirigencial. En el último informe semanal publicado por la FIFA sobre clubes con inhibiciones activas, Colón no aparece en la lista, lo que significa que Alberto Espínola todavía no formalizó su reclamo ante el organismo internacional por la deuda que mantiene con la institución santafesina. El dato no es menor: desde el 17 de octubre, el defensor paraguayo está en condiciones de presentar la demanda y solicitar la sanción correspondiente, luego de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) fallara a su favor y rechazara la apelación presentada por el club. Espínola reclama unos 375.000 dólares y más de 12 millones de pesos, además de un interés del 5% anual, cifras que Colón aún no pudo cancelar pese a los intentos de negociación. Sin embargo, el hecho de que el jugador no haya activado todavía el pedido de inhibición le da al Sabalero una ventana de tiempo clave para buscar una salida. Según fuentes cercanas al caso, el lateral paraguayo mantiene la predisposición a resolver el conflicto por la vía del diálogo, aunque exige el pago total en un solo desembolso, algo que el club por ahora no está en condiciones de afrontar. Mientras tanto, la dirigencia encabezada por Víctor Godano continúa explorando alternativas financieras para cumplir con el compromiso. En los últimos días se habrían iniciado gestiones con una entidad bancaria, pero el contexto económico nacional complica la posibilidad de concretar un préstamo en el corto plazo. Por lo pronto, Colón logró esquivar la sanción y podrá seguir operando sin restricciones al menos hasta el próximo informe de la FIFA. Si el club vuelve a quedar fuera del listado, el conflicto seguirá en pausa; pero si Espínola finalmente activa el reclamo, la inhibición será automática, impidiéndole incorporar jugadores en el mercado 2025. El caso Espínola sigue abierto, pero por ahora, Colón respira. La calma puede ser transitoria, aunque representa un respiro vital en medio de un escenario institucional cargado de incertidumbre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por