27/10/2025 14:16
27/10/2025 14:15
27/10/2025 14:15
27/10/2025 14:15
27/10/2025 14:15
27/10/2025 14:14
27/10/2025 14:14
27/10/2025 14:14
27/10/2025 14:13
27/10/2025 14:12
» La Capital
Fecha: 27/10/2025 11:21
El Observatorio Electoral de la UNR informó destacó que si bien la participación fue escasa, mejoró respecto a las elecciones provinciales de junio Las elecciones legislativas nacionales de este domingo se desarrollaron con normalidad en todo el país, en una jornada marcada por el buen clima, escasa concurrencia en las primeras horas y una participación final estimada en el 66% del padrón , según datos oficiales. En Santa Fe , el Observatorio Político Electoral de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) registró un movimiento lento durante la mañana, sobre todo entre los votantes más jóvenes. Recién después del mediodía comenzó a observarse un mayor flujo de ciudadanos en las escuelas, especialmente en Rosario y Santa Fe capital. "Esperábamos estos niveles de participación. Es bajo, pero mejoró respecto a junio", detalló Lourdes Lodi a La Capital. La cifra de participación quedó por debajo de los niveles habituales en elecciones de medio término, que suelen rondar el 70%, aunque las autoridades nacionales destacaron la tranquilidad con la que se llevó adelante la jornada en todo el país. Jornada soleada y sin incidentes En la provincia, los comicios se realizaron bajo un cielo despejado y temperaturas templadas, lo que favoreció el traslado de los votantes. No se registraron incidentes graves ni demoras significativas, y tanto los fiscales partidarios como las fuerzas de seguridad destacaron la organización del operativo. Desde la mañana, los centros de votación de Rosario mostraron pasillos tranquilos y mesas sin grandes filas, especialmente en escuelas del centro y macrocentro. Hacia la tarde, el movimiento aumentó y se mantuvo constante hasta el cierre de las mesas, a las 18. >> Leer más: Cerraron los comicios y empieza el suspenso: expectativa por un resultado que redefinirá el mapa político del país El gobierno nacional destacó el funcionamiento del sistema En conferencia de prensa, el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, valoró el desarrollo de los comicios y el desempeño del operativo de transmisión de datos. “La transferencia electrónica de los certificados se realizó entre el 97 y el 98%. Solamente en algunos lugares de lejanía, donde no hay posibilidad de llegar inmediatamente, se hará de forma física. Estamos muy contentos, todo el equipo de la Dirección Nacional Electoral trabajó con el Correo Argentino en la recepción de los datos”, afirmó Catalán. El funcionario anticipó que los primeros resultados oficiales comenzarían a difundirse desde las 21, a través de la aplicación “Elecciones Legislativas 2025” desarrollada por la Dirección Nacional Electoral (Dine). Expectativa por los resultados en Santa Fe Con una participación menor a la esperada, la atención se trasladó hacia el recuento provisorio. En Santa Fe, donde se renuevan nueve bancas de diputados nacionales, los principales espacios políticos esperan los resultados desde Rosario, en una elección de tercios y final abierto.
Ver noticia original