Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benjamin Netanyahu felicitó a Javier Milei, luego de la victoria legislativa: “Te atreviste y ganaste”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/10/2025 10:52

    Benjamin Netanyahu y Javier Milei, en el Muro de los Lamentos. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, felicitó al presidente de la Nación, Javier Milei, luego de la victoria conquistada por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales celebradas ayer en Argentina. El saludo fue emitido a través de las redes oficiales del mandatario israelí e incluyó un mensaje personalizado dirigido tanto a Milei como a la población argentina. “Mi querido amigo Presidente @JMilei, Sara y yo, y el Estado de Israel le enviamos a usted y al pueblo argentino nuestras más cálidas felicitaciones por su extraordinaria victoria en las elecciones de ayer”, expresó Netanyahu en el inicio del texto, donde destacó tanto la relación bilateral como el gesto de reconocimiento institucional. El primer ministro subrayó la voluntad y el liderazgo del jefe de Estado argentino al agregar: “Los verdaderos líderes desafían las probabilidades en pos de una gran causa”. En su mensaje, Netanyahu compartió una de las máximas del ejército israelí: “Tenemos un dicho en nuestro valiente ejército: quien se atreve, gana. Te atreviste y ganaste”. Luego, Milei retuiteó ambos mensajes. El saludo de Netanyahu a Milei, en redes sociales. La última vez que ambos mandatarios coincidieron fue en un hotel de la ciudad norteamericana de Manhattan, a finales del mes pasado. Allí analizaron la situación de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza y la crisis geopolítica en Medio Oriente, tras la derrota de Irán frente a Israel en la Guerra de los 12 días. “En el encuentro mantenido hoy con el Primer Ministro de Israel abordamos principalmente la situación de los rehenes argentinos. La Argentina reiteró su firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias y ofreció plena disposición para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes a fin de lograr su pronta liberación”, había informado Manuel Adorni, vocero presidencial. Y completó: “Asimismo, intercambiamos visiones sobre la cooperación científica y tecnológica entre nuestros países, así como sobre otros aspectos de la relación bilateral, reafirmando la voluntad compartida de seguir profundizando los lazos de amistad y colaboración que unen a la Argentina e Israel". La postal de la última reunión entre ambos mandatarios, en Estados Unidos. Sin embargo, este no fue el único mensaje de apoyo gubernamental e internacional que recibió el mandatario argentino. El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, redactó a través de su cuenta de Truth: “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”. En ese sentido, el libertario contestó: “Gracias Presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial". A mediados de octubre, el presidente de Estados Unidos había recibido a Milei en la Casa Blanca y elogió fuertemente la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que en los comicios se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”. Donald Trump y Javier Milei (REUTERS/Jonathan Ernst). Luego del contundente triunfo, Trump volvió a reafirmar su apoyo político a Milei. Es que desde Estados Unidos consideran a Argentina como un aliado estratégico en la región por su postura frente a Israel, China y Venezuela. Al respecto, Milei explicó hace unos días: “Estados Unidos tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados y trataba de seducir a los que eran adversarios. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende perfectamente la batalla cultural, conoce el caso de Cuba, decidieron cambiar el enfoque, y hoy premian a los aliados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por