27/10/2025 11:43
27/10/2025 11:43
27/10/2025 11:43
27/10/2025 11:43
27/10/2025 11:43
27/10/2025 11:42
27/10/2025 11:42
27/10/2025 11:42
27/10/2025 11:42
27/10/2025 11:41
» Misioneslider
Fecha: 27/10/2025 08:58
Con el resultado de las elecciones a favor, el Poder Ejecutivo avanza con un proyecto para simplificar la contratación y promover el empleo formal. Julio Cordero, responsable de la cartera laboral de la Nación, anunció en el Coloquio de IDEA 2025 en Mar del Plata que el Gobierno promoverá la reforma laboral bajo la impronta de salir del salario indexado de la cultura inflacionaria, para pasar al salario dinámico en la cultura de la productividad. Este anuncio se da en un contexto donde Federico Sturzenegger instó a los empresarios a tomar la iniciativa de las reformas con los instrumentos ya aprobados de la Ley de Bases 27.742, como preámbulo de un nuevo Acuerdo de Mayo. Las claves de la reforma laboral que se viene Ahora, se presenta el segundo aluvión, que básicamente, contará con las siguientes novedades y herramientas: 1. Las tecnologías exponenciales, la informática, la robótica, la automación, y la inteligencia artificial (IA) sobre el trabajo humano: la Era 4.0 y la IA influyen transversalmente en el empleo, la legislación de teletrabajo, trabajo a distancia y desde el domicilio, y el despliegue de todas las actividades informáticas, debe estar reflejada en una normativa simple eficiente, y que facilite cuente con un sistema ágil de implementación; 2. Convenio de empresa que prevalecerán sobre los convenios de actividad: se privilegiará lo que se pacte en cada empleador o grupo de empleadores con el sindicato de base, dejando de lado total o parcialmente el acuerdo convencional general; 3. El salario dinámico ponderará la productividad, abandonando los modelos indexados, que se rigen por la inflación cuya tendencia indica que será irrelevante a los fines de contribuir a la mejora del ingreso real. Se premiará eficiencia, laboriosidad, contribución a los resultados, a los trabajadores que se diferencien y se destaquen, ponderando la evaluación por desempeño, con salarios variables por encima de los básicos convencionales, y garantizando al mismo tiempo el mínimo convencional en las categorías. Estos adicionales se operarán también en función del tamaño, localización, y características de las empresas; 4. Propiciar el empleo registrado de calidad: se volverá con un nuevo plan de regularización del trabajo no registrado, en particular para las pymes, con mecanismos informáticos simples, y con condiciones promocionales e incentivos, para incorporar a la formalidad a la economía laboral clandestina; 5. El contrato individual flexible y promocionado: la contratación por tiempo indeterminado ya cuenta con un período de prueba de seis (6) meses, que se complementará con cambios en el régimen de presunciones, en el ius variandi, en la promoción del empleo de grupos vulnerables, y en la polivalencia funcional y la multi-profesionalidad de las categorías, tareas y funciones; Reforma Laboral: los temas pendientes Entre los temas pendientes, asociadas a las ya resumidas, tenemos: a. La reforma integral de la negociación colectiva (Ley 14.250): la prevalencia del convenio colectivo de rango inferior exige una reforma en la ley, y la admisión de nuevos instrumentos debe ampliar las reglas normativas y las obligacionales. b. La representación de las empresas (cámaras) y de los sindicatos en la negociación colectiva: la concurrencia de varios sindicatos y de distintas representaciones empresarias exige una norma que regularice situaciones anómalas que provocan daños colaterales. c. La Ley de Asociaciones Sindicales: la norma se aprobó en 1988, y ya cumplió 37 años, y requiere una modernización que deberá debatirse para evitar prácticas y procesos que son contrarios a la democracia. La REFORMA LABORAL es un herramental fundamental para desafiar las demandas del futuro que es HOY, en un contexto de extraordinaria competitividad, que nos exige estar a la altura de lo que ocurre en los países líderes, en cuyo contexto se da la gran oportunidad de formar parte. Nada de lo que nos pase será independiente de lo que hagamos.
Ver noticia original