Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Secretario del Tesoro de EEUU felicitó a Milei por la victoria electoral

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/10/2025 08:36

    La felicitación se convirtió en una de las muestras de respaldo internacional al oficialismo luego del resultado electoral (Reuters) El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, publicó en sus redes sociales un mensaje dirigido al presidente Javier Milei para felicitarlo tras la victoria de la fuerza oficialista en las elecciones legislativas del domingo. La publicación incluyó una fotografía en la que ambos posaron juntos, acompañando un texto con distintos pasajes dedicados tanto a la coyuntura local como al estado actual de las relaciones bilaterales. Con sus primeras palabras, Scott Bessent transmitió: “Felicito al presidente Javier Milei por el muy exitoso resultado de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. El presidente Milei cuenta con un mandato renovado para impulsar el cambio”. El funcionario estadounidense reconoció así tanto el desempeño electoral de la coalición gobernante como la orientación política que el mandatario reivindicó tras los comicios. En uno de los párrafos siguientes, Bessent destacó la importancia estratégica del país sudamericano. “Argentina es un aliado fundamental en América Latina. Estos resultados dan un ejemplo claro de que la política de la administración Trump de ‘paz a través de la fortaleza económica’ está funcionando” señaló. Con esta afirmación, el secretario del Tesoro identificó el impacto geopolítico de los comicios argentinos y relacionó los resultados con la estrategia internacional que promueve la gestión republicana en la Casa Blanca. El mensaje de Bessent tras las elecciones El documento difundido por Scott Bessent sumó una referencia al futuro inmediato de la economía argentina y las expectativas norteamericanas de cara a la gestión local. “Esperamos nuevos avances hacia una mayor libertad económica que atraigan inversión privada y a generadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino”, expresó el funcionario. Con esta frase, explicitó el interés del gobierno estadounidense en la implementación de políticas de apertura que incentiven la llegada de capitales, la generación de trabajo y el crecimiento sostenido. Más adelante, Bessent precisó: “Bajo el liderazgo del presidente Trump, la relación entre Estados Unidos y Argentina nunca fue más fuerte”. De esta forma, remarcó que el vínculo bilateral atraviesa un período de máxima fortaleza y que las administraciones actuales de ambos países comparten una agenda de trabajo y cooperación regional. La comunicación oficial del secretario del Tesoro cerró con una reflexión sobre la proyección económica en la región, indicando: “América Latina se encamina hacia un futuro económico prometedor”. Esta indicación subrayó la mirada optimista de la administración estadounidense respecto al desarrollo financiero y comercial en Sudamérica, en especial tras los resultados legislativos recientes. El mensaje de Scott Bessent formó parte de la amplia reacción internacional que generó la victoria oficialista en las legislativas. El domingo por la noche, la coalición liderada por Javier Milei se impuso en las urnas, lo que activó un abanico de pronunciamientos desde distintas cancillerías, referentes económicos y funcionarios influyentes en el escenario global. Las declaraciones de Bessent adquirieron especial relevancia por la posición estratégica que ocupa en el gabinete norteamericano y por la directa alusión al vínculo entre ambos países. El texto del secretario del Tesoro se difundió acompañado de una imagen en la que Scott Bessent y Javier Milei posaron uno junto al otro, reforzando la dimensión personal y protocolar del saludo. Los canales oficiales de ambas partes replicaron la información y citaron fragmentos destacados del mensaje en medios locales e internacionales, lo que contribuyó a la circulación sostenida del contenido durante toda la jornada. Durante las horas posteriores a la publicación, distintos usuarios, analistas y actores políticos analizaron las repercusiones del mensaje de Scott Bessent. El enfoque en “inversores privados” y la llegada de “generadores de empleo” generó expectativas en sectores empresariales y productivos. Al mismo tiempo, la referencia a la agenda de “libertad económica” volvió a colocar el debate sobre las reformas de mercado y el papel de la administración Milei en el centro de la escena política y mediática. El secretario del Tesoro estadounidense optó por mencionar de forma explícita al presidente argentino en su mensaje, lo que otorgó mayor visibilidad al saludo y reforzó la percepción de respaldo diplomático en un momento de alto impacto para la política interna. La frase “mandato renovado para el cambio” se replicó en cuentas oficiales y también en diversas intervenciones y repercusiones generadas en las plataformas digitales. La declaración de Scott Bessent se integró como uno de los posicionamientos internacionales más relevantes tras las legislativas. En simultáneo, los mercados reflejaron optimismo a través de la cotización de los títulos argentinos en Wall Street, mientras el clima político del país quedó regido por las señales de apoyo y acompañamiento provenientes de gobiernos extranjeros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por