27/10/2025 07:18
27/10/2025 07:18
27/10/2025 07:18
27/10/2025 07:17
27/10/2025 07:17
27/10/2025 07:17
27/10/2025 07:17
27/10/2025 07:16
27/10/2025 07:15
27/10/2025 07:14
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 27/10/2025 04:36
Con un nuevo acuerdo "ambiental" HIF Global mostró avances en su megaproyecto de hidrógeno verde que intenta instalar en Paysandú. Según se informó, la empresa firmó un acuerdo con la consultora GEA y el Laboratorio de Ecología Fluvial de la UdelaR (Universidad de la Replública) para estudiar el ecosistema acuático del predio. “La empresa HIF Global, que planea invertir unos US$ 6.000 millones en una planta de hidrógeno verde en Paysandú, refuerza así su compromiso con la sostenibilidad” señala un comunicado de la empresa difundido por los medios uruguayos. El proyecto, considerado la mayor inversión extranjera en la historia del país, analizará peces y macroinvertebrados, como indicadores de la calidad del agua. “Este paso forma parte del modelo de gestión ambiental participativo de HIF, que busca integrar a actores locales y académicos para garantizar estándares sostenibles” agrega el informe. El polémico proyecto que se suma a las pasteras sobre el río Uruguay, promete generar más de 2.500 empleos durante la construcción y 600 permanentes una vez en funcionamiento, “impulsando a Uruguay como referente regional en energía limpia”. La empresa agrega que “este tipo de acuerdos fortalecen la relación entre desarrollo industrial y preservación ambiental, clave para proyectos de energías renovables”.
Ver noticia original