27/10/2025 07:08
27/10/2025 07:06
27/10/2025 07:06
27/10/2025 07:06
27/10/2025 07:05
27/10/2025 07:05
27/10/2025 07:05
27/10/2025 07:04
27/10/2025 07:04
27/10/2025 07:02
» Radiosudamericana
Fecha: 27/10/2025 04:28
Domingo 26 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 15:42hs. del 26-10-2025 LEGISLATIVAS NACIONALES Este domingo los argentinos deben acercarse a las urnas a elegir senadores y diputados nacionales; cuál es la documentación que se puede mostrar para acreditar la identidad y poder sufragar Las elecciones 2025 son este domingo 26 de octubre. Durante la jornada, los argentinos se deben acercar a las mesas electorales a emitir su voto. Para hacerlo, hay que entregar documentación válida que las autoridades presentes puedan utilizar para confirmar los datos personales y la identidad. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025 Tal como informa el Gobierno a través de su sitio oficial, los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones legislativas del 26 de octubre: Libreta cívica Libreta de enrolamiento DNI libreta verde DNI libreta celeste DNI tarjeta Desde la cartera confirman que los documentos que contienen la leyenda “No válido para votar” sí son válidos para sufragar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior. Asimismo, desde la cartera oficial advirtieron que no se puede votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular. ¿Cómo consultar el padrón electoral para saber dónde votar? Para conocer el establecimiento, la mesa y el número de orden asignado para votar, los electores pueden consultar el padrón electoral online siguiendo estos pasos: El padrón electoral se encuentra disponible a través de la plataforma oficial de la CNE https://www.padron.gob.ar/ El consultante deberá completar un formulario con su número de Documento Nacional de Identidad (DNI), su género y el distrito electoral al que pertenece. Antes de enviar el formulario, el sistema solicitará la introducción de un código de validación captcha. Una vez completado, se debe hacer click en el botón “Consultar”. Instantáneamente, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón. ¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP)? La Boleta Única de Papel (BUP) es un modelo de votación que reúne a todos los candidatos en una sola boleta. De esa forma, se garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación y se elimina la posibilidad de que falten boletas de algún partido. ¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel? El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera. En la cabina de votación, se debe marcar el casillero correspondiente al candidato o lista elegida. Es importante recordar que se debe realizar una sola marca por categoría. Luego de marcar la preferencia, se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna. Al finalizar, el elector debe firmar el padrón y recibirá la constancia de voto junto con su DNI. LA NACION
Ver noticia original