Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contundente triunfo nacional de La Libertad Avanza: se impuso en 16 provincias

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 27/10/2025 02:28

    Con el 40,81% de los votos afirmativos a nivel nacional, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas 2025 y reafirmó su condición de fuerza mayoritaria en el país. El resultado representa un fuerte respaldo al Gobierno del presidente Javier Milei, que incluso ganó en la provincia de Buenos Aires, donde había sido derrotado por más de 14 puntos hace menos de dos meses. El oficialismo ganó en 16 distritos del país, entre ellos los más populosos: Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. La lista encabezada por Diego Santilli superó en Buenos Aires a la del peronismo por más de medio punto (41,53% a 40,84%), un vuelco inesperado en la elección más observada del país. A nivel nacional, Fuerza Patria y sus sellos aliados alcanzaron el 31,6% de los votos y ganaron en seis provincias: Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Por su parte, la alianza Provincias Unidas tuvo un debut discreto con el 7,11%, sin lograr triunfos significativos más allá de Corrientes. En las ocho provincias que eligieron senadores, La Libertad Avanza se quedó con seis, entre ellas Santa Fe, CABA, Chaco y Entre Ríos. El resultado permitirá al oficialismo mejorar su posición en la Cámara alta y encarar la segunda parte del mandato con mayor margen de acción política. El presidente Milei había planteado que su objetivo era alcanzar un tercio de bancas propias en Diputados para blindar su gestión. Los resultados superaron esas expectativas y allanaron el camino para los cambios en el Gabinete que ya había anticipado. En el búnker oficialista, figuras como Guillermo Francos, Karina Milei, Luis Caputo y Santiago Caputo fueron protagonistas de la jornada. En lo económico, el oficialismo espera una reacción positiva del mercado. Analistas anticipan una baja del dólar, suba de activos argentinos y mejores condiciones para avanzar en reformas estructurales. El dato de participación fue del 67,85%, considerado bajo en términos históricos, aunque superior al de otras elecciones provinciales desdobladas. Entre los desempeños destacados, sobresalen: Diego Santilli , que se consolida como potencial candidato a gobernador bonaerense en 2027. Luis Petri (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), que superaron el 50% en sus provincias. Agustín Pellegrini (Santa Fe), con más del 40% y dejando tercera a la lista oficialista provincial. Patricia Bullrich, como candidata a senadora en CABA, superó el 50%. El resultado también reabre debates en la oposición, especialmente en el peronismo, que tendrá que evaluar su estrategia y su liderazgo de cara a 2027. El papel de Cristina Kirchner y los desacuerdos internos volverán a estar en el centro de la discusión. La elección de este 26 de octubre marcó también el debut exitoso de la Boleta Única Papel, que se utilizó sin inconvenientes en todo el país y fue valorada por el oficialismo como un avance en transparencia electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por