27/10/2025 06:54
27/10/2025 06:54
27/10/2025 06:53
27/10/2025 06:53
27/10/2025 06:52
27/10/2025 06:52
27/10/2025 06:51
27/10/2025 06:49
27/10/2025 06:49
27/10/2025 06:48
» Radiosudamericana
Fecha: 27/10/2025 04:16
Domingo 26 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 18:43hs. del 26-10-2025 ELECCIÓN El vicegobernador Pedro Braillard Poccard habló con Radio Sudamericana antes de emitir su voto en Corrientes y remarcó la importancia del consenso político. El vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, habló este domingo antes de emitir su voto en la Escuela Nº 3 “Del Centenario”, en el marco de las elecciones legislativas 2025. Se refirió al proceso electoral, a la relación entre el gobierno provincial y la Nación, y a la necesidad de acompañamiento legislativo. “Con que pasemos el 60 ya es una buena elección legislativa nacional”, expresó el vicegobernador al ser consultado sobre las expectativas de resultados. Además, hizo referencia a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP): “A mí lo que me hubiese gustado es que se haga un poco más de práctica. No soy partidario de que se cambie abruptamente, todo tiene que ser analizado”. Braillard Poccard insistió en que “el discurso nuestro ha sido que el gobierno y la provincia necesitan el acompañamiento de legisladores. Espero que la gente responda”. En relación con el panorama nacional, sostuvo: “Respecto a la gestión nacional, sin duda que el resultado tendrá que ver con que haya por lo menos un respaldo. Igual creo que tendremos un Congreso de tercios”. En otro tramo, el vicegobernador enfatizó la importancia del consenso político: “Siempre es necesario para los cambios. No alcanza con el simple número de imponer una mayoría. Si uno quiere hacer cambios, se necesita diálogo; si no quiere hacer cambios, es cuestión de sobrellevarlo más”. Por último, remarcó que “nosotros siempre hemos tenido la mejor predisposición. Los que tienen que dar el primer paso con las provincias es la Nación. No se olviden ustedes que las provincias somos anteriores a la Nación y la Nación ejerce los derechos que las provincias le hemos delegado”. Y concluyó: “Sea cual fuera el resultado, la búsqueda del consenso es absolutamente necesaria”.
Ver noticia original