27/10/2025 04:01
27/10/2025 04:00
27/10/2025 04:00
27/10/2025 04:00
27/10/2025 03:57
27/10/2025 03:56
27/10/2025 03:52
27/10/2025 03:51
27/10/2025 03:51
27/10/2025 03:49
Parana » Uno
Fecha: 27/10/2025 01:13
Luego de una extensa reunión en las oficinas del primer piso de la sede del PJ, los candidatos de Fuerza Entre Ríos descendieron a la planta baja y compartieron sus sensaciones tras reconocer su derrota en las elecciones. Guillermo Michel , quien desde el 10 de diciembre asumirá como diputado nacional, se tomó el tiempo para felicitar a sus adversarios políticos. “Queremos felicitar a los candidatos de La Libertad Avanza, que resultaron claros ganadores en esta elección. No está el escrutinio definitivo aún, pero ya nos comunicamos, incluso personalmente, para felicitarlos. Vemos que hay un apoyo a nivel nacional a las políticas del presidente (Javier) Milei y nosotros respetamos lo que vota la gente. Lo veníamos diciendo en campaña, cuando la gente cuando vota no se equivoca y respetamos lo que eligió la ciudadanía”. No obstante, dejó en claro que “creemos que hay otras formas de conducir la economía, de llevar adelante políticas sociales, del cuidado de los trabajadores, los discapacitados y los jubilados. Lo vamos a seguir planteando con total respeto en el marco de la democracia. Son justos ganadores y seguiremos trabajando en este esquema”. Fuerza Entre Ríos Adán Bahl Guillermo Michel Pese a que el trago amargo se veía reflejado en sus rostros, el gualeguaychuense resaltó como positivo que “el peronismo retuvo las bancas que tenía, ya que va a mantener un senador y dos diputados. La diferencia que manejamos en el escrutinio provisorio es de alrededor del 14 o 15%. Seguiremos trabajando con el equipo que hemos conformado porque entendemos este esquema de ajuste, endeudamiento y pérdida del poder adquisitivo a la larga no nos llevará a buen puerto”. Haciendo un rápido análisis de los resultados de los comicios, remarcó la influencia que tuvo el apoyo al gobierno nacional: “Felicitamos a los diputados y senadores de La Libertad Avanza y también al presidente Milei, porque claramente se plebiscitó su gestión, pero con el que claramente no compartimos el rumbo económico ni social”. “Lo que Argentina necesita en primer lugar es tener una Ley de Presupuesto, ya que hace dos años que no tiene presupuestos, lo que le permite al gobierno nacional manejar las partidas presupuestarios de manera totalmente arbitraria. Creo que es lo primero que tiene que trabajar el Congreso Nacional y lo dijimos antes de esta elección. Le pedimos al gobernador que convoque a todos los legisladores para trabajar con el objetivo de mejorar la situación de la provincia. Esta elección se plebiscitó la elección nacional y ellos decidirán qué hacer”, sostuvo. Michel también le envió un mensaje a un sector del peronismo: “Si uno mira los resultados y los analiza en el marco de la interna, se da cuenta que incluso todas las listas juntas cumplían con el piso electoral de la minoría. Los que decidieron restar en lugar de sumar y fueron por fuera del peronismo formarán parte de otros partidos como hicieron en esta elección. Es una decisión de ellos y no voy a hablar mal de nadie. Quiero agradecerle a toda la militancia que puso el cuerpo y trabajó hasta último momento fiscalizando. Estamos convencidos del proceso de reconstrucción del peronismo y no vamos a cambiar lo que pensamos. En lo personal estoy convencido de que este camino de apertura de importaciones, pérdida de trabajo y del poder adquisitivo no es la salida para el país. Pero somos respetuosos con la elección de la gente, que cuando vota no se equivoca y seguiremos trabajando planteando nuestros objetivos y proyectos que tenemos en mente como oposición”. Bunker Fuerza Patria Adán Bahl considera que empezará la reconstrucción del peronismo Adán Bahl será el nuevo representante que tendrá el peronismo en el Senado. El exintendente de Paraná comentó que “cuando empezamos la campaña eran unos 18 o 20 puntos de diferencia los que estábamos abajo. Luego fue subiendo y bajando, y nosotros hicimos todo el esfuerzo pero está claro que los entrerrianos y los argentinos decidieron respaldar al Presidente. Esperamos que Milei lo aproveche porque hay muchos argentinos están sufriendo. Fue una campaña compleja, una batalla difícil que debíamos dar y este espacio sostuvo las tres bancas que estaban en disputa. Iremos al congreso a trabajar de manera propositiva y constructiva como nos caracteriza. Felicito a la fuerza ganadora y a todos los que fueron a votar, hayan o no confiado en nosotros, porque estamos muy agradecidos de todos los que han participado de esta jornada de democracia”. Pensando en lo que se viene, Beto explicó que “seguiremos trabajando hasta asumir el 10 de diciembre, pero ya tenemos a nuestros equipos ocupándose, porque hay un montón de planteos sobre algunas leyes o de distintos sectores de la producción. Nosotros vamos a insistir en apoyar al modelo que acompaña al que produce, al que invierte y genera de puestos de trabajo, porque estamos convencidos de que Argentina no va a salir adelante con un modelo de ajuste e iremos a trabajar al Congreso con esa performance y coherencia que sostuvimos durante estos casi cinco meses de campaña”. Tratando de quedarse con el vaso medio lleno, Bahl consideró que esta votación será el puntapié inicial para el resurgimiento del peronismo pensando en el futuro. “Estas elecciones sirvieron para iniciar un proceso de reconstrucción del peronismo y lo estamos logrando porque se ha sumado muchísima gente joven, con valores. Trabajaremos estos dos años, sobre todo en aquellas localidades en las que queremos tener candidatos competitivos”, destacó. “El proceso de recostrucción del peronismo está en marcha –prosiguió con su relato–, en la que tendremos nuestras responsabilidades. Hemos conseguido objetivos independientemente de los resultados de esta elección. Iremos a trabajar al Congreso con una visión constructiva, dejando en claro que no estamos de acuerdo con el rumbo que lleva el gobierno”.
Ver noticia original