27/10/2025 03:18
27/10/2025 03:02
27/10/2025 03:00
27/10/2025 02:59
27/10/2025 02:55
27/10/2025 02:54
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:53
27/10/2025 02:53
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/10/2025 00:40
Elías Suárez ganó por amplio margen las elecciones en Santiago del Estero El oficialismo de Gerardo Zamora festejó en múltiples sentidos el resultado de las elecciones que hubo en Santiago del Estero: Elías Suárez, actual jefe de Gabinete y figura de máxima confianza del mandatario saliente, ganó con el 70% de los votos, mientras que el frente Despierta Santiago (radicalismo no zamorista, PRO y el Movimiento Viable), que postulaba a Alejandro Parnás, quedó segundo con el 12% de los sufragios, y La Libertad Avanza, cuyo candidato fue Ítalo Cioccolani, resultó tercero con el 11% de los votos. “Vamos a seguir construyendo una provincia para todos”, dijo Suárez al celebrar el triunfo. Ingeniero agrónomo de 69 años y oriundo de la capital provincial, inició su carrera en la función pública en 1999 como subsecretario de Prensa de la Municipalidad de la capital, luego fue director de Relaciones Institucionales y en 2003 asumió como secretario de Gobierno del municipio. En la fórmula lo acompañó Carlos Silva Neder, actual vicegobernador y referente del justicialismo local. Además, el Frente Cívico triunfó con el 55% de los votos la elección de senador nacional, por lo que Gerardo Zamora, el actual gobernador, tendrá su banca en la Cámara Alta en reemplazo de su esposa, Claudia Ledesma Abdala, mientras que retuvo su lugar en el Senado José Emilio Neder (Fuerza Patria) al obtener el 18,86%; tercero quedó Tomás Figueroa (La Libertad Avanza) con el 14,67%; y en cuarto lugar se ubicó Facundo Pérez Carletti (Despierta Santiago) con el 8,73%. Gerardo Zamora, en un acto de campaña con Elías Suárez y Carlos Silva Neder En la categoría de diputado nacional también se impuso el Frente Cívico, con el 50,54% de los votos, por lo que tendrá dos bancas en la Cámara Baja (Jorge Alejandro Mukdise y Cecilia López Pasquali de Balmaceda), mientras que Fuerza Patria quedó segundo con el 20,33% de los sufragios, y obtuvo un lugar en Diputados. El dato llamativo es que en Santiago del Estero se registró una participación electoral del 72,6%, que superó la que se registró a nivel nacional, que fue del 66% y se convirtió en la baja registrada en elecciones legislativas desde el retorno de la democracia, en 1983. De esta forma, Zamora se afianzó como líder de una fuerza provincial que gobierna la provincia desde hace 20 años, con tres mandatos de él como gobernador y uno de su esposa, Ledesma Abdala, mientras que los libertarios tuvieron un mal resultado pese a que el propio Milei estuvo en la capital provincial para hacer campaña por sus candidatos, junto con Karina Milei y Martín Menem. Javier Milei e Italo Cicciolani, candidato a gobernador de La Libertad Avanza Al hablar tras conocerse el triunfo, Zamora agradeció a “toda la militancia por el esfuerzo para explicar el sistema de votación” y destacó el papel de las otras agrupaciones políticas que “participaron apoyando la democracia para seguir consolidando este sistema de gobierno”. “Siempre voy a participar desde la política promoviendo el diálogo”, dijo Zamora, y agregó: “Cuando sea la defensa de nuestros intereses y el federalismo vamos a estar ahí. Las derrotas siempre hay que afrontarlas con fortaleza y con dignidad. Los triunfos a veces son efímeros. Mi compromiso también es con la Patria”. Además de gobernador y vicegobernador, los santiagueños eligieron 40 diputados provinciales, tres intendentes y concejales en Clodomira,Villa Atamisqui y Beltrán, así como 137 comisionados municipales.
Ver noticia original