27/10/2025 01:31
27/10/2025 01:31
27/10/2025 01:30
27/10/2025 01:30
27/10/2025 01:30
27/10/2025 01:30
27/10/2025 01:30
27/10/2025 01:30
27/10/2025 01:29
27/10/2025 01:29
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 26/10/2025 22:04
La Libertad Avanza recortó considerablemente la diferencia y ganó en los territorios gobernados por Provincias Unidas. La pelea ahora se trasladará en Fuerza Patria. El Gobierno se estaría imponiendo por escaso margen a nivel país sobre las diferentes formas que presentó Fuerza Patria y el peronismo kirchnerista renovador, dando un verdadero golpe de escena en la Provincia de Buenos Aires en la que la mayor afluencia de votos acortó las diferencias a poco más de la mitad de septiembre pasado. El aumento en la cantidad de los votantes significó un 10% del padrón que se movilizó para acompañar al gobierno nacional en todas las provincias, en donde, cuando se votó por representantes provinciales, había perdido en la mayoría de los territorios. Finalmente, los gobernadores, representados en Provincias Unidas, perdieron en todos los territorios. La mayoría dividía su propio caudal electoral con La Libertad Avanza pero además tenían, como en el caso de Córdoba, una competencia que nacía de la alianza que llevó al poder a Juan Schiareti. Natalia De la Sota también hizo que el ex gobernador no pudiera terminar ganando. Qué pasó en la Provincia de Buenos Aires En la Provincia de Buenos Aires en particular, La Libertad Avanza triunfó en las tres secciones electorales que había perdido en septiembre y que la teoría decía que tenía que ganar. Allí el peronismo aprovechó la división opositora y ganó en la 2da., 4ta. y 7ma. sección electoral, y se mantuvo el virtual empate técnico en la octava, ciudad capital de La Plata. En esta ocasión, si bien el porcentaje de personas que fueron a votar siguió siendo baja, hubo un reemplazo casi directo entre los movilizados por los intendentes por la espontánea de los votantes anti kirchneristas. Ese cambio en el tablero permitió que La Libertad Avanza terminase realizando una “remontada” que igualmente no le alcanzó para ganar, cuando la suma de los votantes libertarios y los del PRO, hace dos años, hubieran empatado contra el peronismo unido.
Ver noticia original