Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado: La Libertad Avanza casi triplicará sus bancas y el Peronismo perdió seis

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/10/2025 01:30

    La Libertad Avanza (LLA) logra una victoria clave en las elecciones, casi triplicando su presencia en el Senado. El oficialismo y la oposición se preparan para la nueva dinámica legislativa. En un domingo electoral que será recordado, La Libertad Avanza (LLA) logró una de sus victorias más significativas, casi triplicando la cantidad de bancas que tendrá en el Senado. A partir del 10 de diciembre, el espacio que lidera Javier Milei pasará de contar con siete legisladores a 20, lo que modifica drásticamente el mapa político de la Cámara Alta.   Este resultado coloca a LLA en una posición clave para influir en la política legislativa, especialmente cuando se trata de bloqueos y quórum. El oficialismo, por su parte, se ve cada vez más lejos de poder alcanzar los dos tercios que le permitirían bloquear proyectos, y mucho más distante de los 37 senadores necesarios para garantizar el quórum en las sesiones.   La gran pregunta ahora es cómo se reconfigurará el escenario dentro del Senado. LLA, que ya se ha mostrado como un actor de peso en la política nacional, necesitará construir alianzas estratégicas, ya sea con otras fuerzas opositoras o con sectores del oficialismo, para poder llevar adelante su agenda. Sin embargo, el panorama no será sencillo, ya que aún queda un largo camino hasta diciembre y las tensiones entre las distintas facciones del oficialismo y la oposición seguirán siendo una constante.   Milei consiguió un triunfo resonante.   El fracaso del PJ y el debilitamiento de las fuerzas tradicionales   El Partido Justicialista (PJ) sufrió un golpe durísimo en esta elección, siguiendo las directrices impuestas por Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria. En un contexto electoral que parecía favorable para la fuerza, el PJ vio cómo su apoyo se desmoronaba y su representación en el Senado descendía de 34 a 28 bancas.   Este es un quiebre histórico, ya que el PJ había mantenido una base sólida de más de 30 senadores durante años, lo que le permitió tener una influencia considerable en las decisiones del Senado. Con esta nueva configuración, el oficialismo no solo pierde terreno, sino que se encuentra más vulnerable ante los movimientos de los bloques opositores.   La Libertad Avanza será primera minoría junto al PRO con casi 110 diputados   El impacto de esta pérdida para el oficialismo será trascendental, ya que su capacidad para frenar iniciativas de la oposición o incluso para llevar adelante su propia agenda legislativa dependerá en gran medida de las negociaciones con los nuevos actores que emergen, como LLA y otras fuerzas menores. En este contexto, el PJ deberá reconsiderar sus estrategias, tanto a nivel legislativo como en su relación interna, en busca de nuevas fórmulas para recuperar la cohesión perdida.   Foto: Archivo Elonce.   El futuro incierto de la UCR, el PRO y Provincias Unidas   En este nuevo escenario, el futuro de los bloques tradicionales, como la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, también es incierto. La UCR experimentó una caída considerable en sus bancas, pasando de 13 a solo nueve senadores, mientras que el PRO también vio una disminución en su representación, de ocho a seis senadores. Sin embargo, la sorpresa llegó con la aparición de la nueva fuerza política “Provincias Unidas”, que podría jugar un papel decisivo en las próximas negociaciones. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por