26/10/2025 18:44
26/10/2025 18:44
26/10/2025 18:43
26/10/2025 18:43
26/10/2025 18:42
26/10/2025 18:40
26/10/2025 18:37
26/10/2025 18:37
26/10/2025 18:36
26/10/2025 18:36
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 26/10/2025 15:26
Representantes de gobiernos locales, áreas de turismo, guardaparques y responsables de reservas naturales participaron en General Galarza de una jornada dedicada a fortalecer los lazos entre turismo y conservación ambiental. La actividad fue organizada por el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Antonio Serrano”, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural. El encuentro apuntó a fomentar la educación ambiental y la valoración del patrimonio natural entrerriano como ejes para el desarrollo local. Durante la jornada se realizaron talleres y capacitaciones sobre senderismo natural, avistaje de aves y el rol de los guardaparques en la preservación de áreas protegidas. Las actividades estuvieron a cargo de técnicos y especialistas de la Dirección de Fiscalización de Recursos Naturales y la Dirección de Áreas Naturales Protegidas —ambas dependientes del Ministerio de Desarrollo Económico—, junto a integrantes de la Reserva Natural Montecito de Lovera (Cerrito), el equipo técnico del Museo Serrano (Paraná) y la intendenta del Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, Malena Maroli (Colonia Elía). También participaron intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno pertenecientes a la Microrregión de los Caminos Costeros, consolidando un espacio de intercambio y cooperación interinstitucional. Por su parte, el intendente de General Galarza, Fabián Menescardi, destacó la importancia de recibir el encuentro en su localidad y el acompañamiento del museo en el marco del Plan Bases, impulsado por la Fundación En Obras junto a la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la provincia. “Para nosotros, que vivimos rodeados de naturaleza, esta jornada fue una oportunidad para aprender, compartir y proyectar. Nos enorgullece que General Galarza forme parte de este movimiento provincial que promueve el cuidado y la puesta en valor de nuestros recursos naturales desde la educación y el turismo responsable”, señaló Menescardi. A su turno, el secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto, subrayó el valor estratégico del turismo de naturaleza en el desarrollo entrerriano: “Entre Ríos tiene en su patrimonio natural una de sus mayores fortalezas. Espacios como esta jornada, que integran turismo, ciencia y conservación, son esenciales para construir un modelo de desarrollo sostenible. Desde la Secretaría de Turismo acompañamos y celebramos el trabajo del Museo Serrano y de los municipios que apuestan a una provincia más verde y educadora”. El encuentro concluyó con el compromiso de los participantes de profundizar el trabajo conjunto para fortalecer las reservas naturales como destinos turísticos y educativos, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la identidad ambiental entrerriana.
Ver noticia original