26/10/2025 18:27
26/10/2025 18:25
26/10/2025 18:23
26/10/2025 18:23
26/10/2025 18:23
26/10/2025 18:22
26/10/2025 18:22
26/10/2025 18:22
26/10/2025 18:20
26/10/2025 18:20
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 26/10/2025 14:43
En el marco de las elecciones legislativas 2025, los principales referentes de la lista 501 “Fuerza Entre Ríos”, que integra el justicialismo provincial, emitieron su voto y compartieron sus reflexiones sobre la jornada electoral y los desafíos que vienen. El candidato a senador Adán Bahl votó minutos después de las 9:30 en la Escuela Belgrano de Paraná, donde destacó la normalidad y el dinamismo con el que se desarrollaban los comicios. “Vemos que en la escuela se trabaja con mucho dinamismo. Es un sistema sencillo y va a ser una experiencia muy positiva. Las autoridades de mesa son muy corteses y asisten a los votantes”, expresó Bahl tras emitir su sufragio. El exintendente de Paraná también valoró la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), subrayando que permite mayor igualdad y transparencia en el proceso electoral: “El hecho de tener igualdad y que todos los partidos tengan la posibilidad cierta de estar en la boleta evita las denuncias por robo de boletas”, señaló. En cuanto a la trascendencia del proceso electoral, Bahl consideró que “es una elección muy importante para la Argentina, una de las más trascendentes desde la vuelta a la democracia por la situación actual”. A su vez, manifestó optimismo respecto de la participación ciudadana: “Mientras más gente participe, los resultados serán más legítimos”, sostuvo. Por su parte, el candidato a diputado Guillermo Michel votó en la Escuela Nº 106 “Carlos Pellegrini” de Gualeguaychú, y también celebró el debut de la Boleta Única Papel. “Esperemos que se pueda hacer de la mejor manera. Es sencillo, bastante intuitivo, aunque quizá por ser la primera vez cueste un poco más”, comentó. Michel, que cumplió con su tradicional cábala de almorzar en familia antes de viajar a Paraná a esperar los resultados, se mostró prudente y reflexivo respecto del futuro: “Lo que viene requiere mucho trabajo y consenso. Somos de acá y vamos a trabajar por Entre Ríos”, aseguró. Ambos dirigentes coincidieron en destacar el valor del diálogo y la participación democrática como ejes fundamentales para fortalecer las instituciones y construir acuerdos políticos en beneficio de la provincia y del país.
Ver noticia original