26/10/2025 17:36
26/10/2025 17:36
26/10/2025 17:35
26/10/2025 17:35
26/10/2025 17:35
26/10/2025 17:35
26/10/2025 17:34
26/10/2025 17:34
26/10/2025 17:33
26/10/2025 17:33
» Elterritorio
Fecha: 26/10/2025 13:14
Desde su planta en Guaraní, Reciclar Autopartes de Mafaci SRL impulsa un modelo productivo sustentable con tecnología de punta y resultados concretos domingo 26 de octubre de 2025 | 9:54hs. Con más de 16 años de trayectoria en el mercado de repuestos usados legales, Reciclar Autopartes de Mafaci SRL se consolidó como líder en la venta de autopartes originales en Misiones y en todo el NEA. Su historia combina innovación tecnológica, compromiso ambiental y una firme apuesta a la economía circular. En 2021, la empresa dio un paso histórico al incorporar su primera máquina compactadora, un equipo de industria nacional, totalmente digitalizado e innovador. Se trató de la primera de su tipo en llegar a Misiones, marcando un antes y un después en la gestión sostenible de materiales. “Con esfuerzo, visión y compromiso, apostamos a un modelo productivo basado en la sostenibilidad. Desde nuestros comienzos, los cimientos fueron claros: cuidar el planeta, reciclar, reutilizar y contribuir a la economía circular tanto regional como nacional”, sostienen desde la firma. El proyecto se apoya en una sólida experiencia en el rubro automotriz: la empresa comercializa autopartes usadas de origen legal, provenientes de vehículos dados de baja por compañías de seguro, garantizando trazabilidad en cada pieza. Equipo para una gran misión Conducida por Daniel Pona y Elena Kaczynski, la empresa cuenta con más de 50 colaboradores que sostienen el trabajo diario. “Cada área es un engranaje fundamental dentro de la empresa, y juntas forman la fuerza que permite convertir un desafío ambiental en una oportunidad de desarrollo regional y nacional”, remarcan sus responsables. Tecnología que transforma La planta dispone de una compactadora hidráulica de última generación, capaz de comprimir chapas de hasta 4 mm y formar bloques de acero de 70 x 60 x 60 cm o 80 x 60 x 60 cm, con un peso de 350 kilos cada uno. Los paquetes compactados se envían a las principales acerías del país, donde el acero en desuso adquiere un nuevo valor. Además, la empresa incorporará dos nuevas máquinas de mayores dimensiones y eficiencia, junto con equipos especializados en desmantelamiento y corte de acero pesado, con el objetivo de redoblar la cantidad de toneladas compactadas en los próximos años. Alianzas que suman valor Reciclar Autopartes trabaja junto a instituciones estatales, provinciales y municipales, además de fuerzas de seguridad y empresas privadas, garantizando un destino responsable para los vehículos fuera de circulación. Este proceso permite: Reducir el espacio en depósitos fiscales. Descontaminar los vehículos de manera segura. Disminuir el impacto ambiental. Evitar la acumulación de agua y, con ello, la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades. Toneladas que dan la diferencia En 2024, bajo la denominación Guaraní Compactaciones, la empresa reafirmó su compromiso con la sostenibilidad a través de resultados concretos: 4.500 toneladas de chatarra compactadas, 300 toneladas de aluminio., 800 toneladas de cobre. Además, fueron debidamente tratados los aceites y fluidos de cada vehículo, evitando la contaminación de suelos, ríos y aire, y reduciendo la proliferación de mosquitos. Estos números reflejan la magnitud del trabajo y el impacto positivo que Reciclar Autopartes de Mafaci SRL genera en el medio ambiente, transformando los residuos en recursos y demostrando que el compromiso ambiental también impulsa el desarrollo regional. La empresa està ubicada en Guaraní, en la ruta 14 kilómetro 864.3, y se puede conocer más a través de la página web www.reciclarautoapartes.com.ar. Tienda online: 3755-650249
Ver noticia original