Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cata de Vino de Moriles consolida su papel como cita enológica de referencia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/10/2025 13:05

    La Cata de Moriles cerró este domingo sus puertas con un balance más que positivo, tras un fin de semana que volvió a convertir el municipio de la Campiña Sur Cordobesa en epicentro del vino andaluz. La edición de este año, que se desarrolló bajo el lema Moriles innova, despidió su programa con una jornada especialmente concurrida: el tradicional Domingo de los cordobeses, que atrajo a centenares de visitantes llegados desde la capital y otras localidades de la provincia. Desde primera hora de la mañana, los autobuses gratuitos partieron desde Córdoba rumbo a Moriles, con personas llenas de curiosidad y ganas de descubrir un pueblo que respira vino en cada esquina. Allí, los minibuses locales retomaron el testigo y recorrieron los lagares y bodegas, permitiendo a los asistentes sumergirse en la esencia del enoturismo: ese contacto directo con el origen, con las manos que vendimian, con los aromas que nacen en el silencio de los lagares más tradicionales. Las actividades en bodegas dieron paso, a mediodía, a la apertura de los expositores en el pabellón de cata. En ese punto neurálgico, bodegueros yrestauradores ofrecieron lo mejor de su trabajo: vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, platos tradicionales y propuestas turísticas que redescubren la comarca desde la autenticidad. Entre los nombres más destacados sobresalieron las dos firmas invitadas a esta vigésimo séptima edición: Bodegas Alvear -la más antigua de Andalucía- y Lagar Los Raigones, con su firme compromiso con la sostenibilidad, recordaron que el futuro del vino se construye sobre raíces profundas. La clausura oficial puso fin a tres días intensos en los que Moriles volvió a demostrar que su cata no es solo una feria del vino. Y es que, tras casi tres décadas de trayectoria, la Cata-Expo Wine Moriles se ha consolidado como una de las grandes referencias del calendario enológico andaluz. Y no lo dicen solo las cifras de visitantes o la calidad de sus bodegas, sino también el ambiente que se respiró durante todo el fin de semana: cercano, festivo y orgulloso de una herencia que se comparte como un buen brindis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por