26/10/2025 16:20
26/10/2025 16:20
26/10/2025 16:17
26/10/2025 16:16
26/10/2025 16:15
26/10/2025 16:15
26/10/2025 16:14
26/10/2025 16:14
26/10/2025 16:11
26/10/2025 16:11
Parana » Entreriosya
Fecha: 26/10/2025 12:31
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo en las elecciones legislativas nacionales, en las que se eligen 24 senadores y 127 diputados nacionales. Las mesas abrieron puntualmente a las 8 de la mañana en todo el país y permanecerán habilitadas hasta las 18 horas, cuando se cerrarán los comicios y comenzará el escrutinio. En Paraná, la jornada se desarrolla desde temprano con total normalidad en la Escuela N°5 “Malvinas Argentinas”, donde funcionan seis mesas, de la 133 a la 138. El rector y delegado judicial del establecimiento, Jorge Alberto Sanabria, confirmó que “desde las 8 ya están funcionando con total normalidad” y destacó que “los presidentes de mesa llegaron muy temprano, lo cual permitió un inicio ordenado”. Sanabria explicó que, si bien el comienzo fue puntual, “hubo faltantes de fiscales en algunas mesas”, aunque eso no afectó el desarrollo del acto electoral. “Lo más llamativo de esta ocasión es que los presidentes de mesa estaban muy temprano, pero sí hay faltante de fiscales; de todas formas, el inicio se realizó sin problemas”, precisó el delegado judicial. Respecto de la participación durante las primeras horas, comentó que “en comparación con otras elecciones, al inicio se vio poca gente”, aunque esperaban una mayor concurrencia a medida que avanzara la mañana. Además, recordó la importancia de asistir con la documentación correspondiente: “Es importantísimo que los votantes traigan el DNI físico y que, al momento de sufragar, marquen bien con bolígrafo el cuadro del candidato elegido”, subrayó. También explicó que “en Entre Ríos se votan diputados y senadores nacionales, por lo que es fundamental prestar atención al momento de completar la Boleta Única Papel”. Cambios en la organización y disposición de los espacios El rector señaló que el nuevo sistema electoral implicó algunos ajustes logísticos dentro de los establecimientos educativos. “En esta elección, el biombo de votación está en el mismo espacio que las autoridades de mesa, y hasta hay dos mesas por aula, algo distinto a comicios anteriores”, explicó. Con el objetivo de mejorar la comodidad y el orden, detalló que “pusimos las mesas dentro del aula para que sea más cómodo para todos, tanto para las autoridades como para los votantes”. Como detalle simbólico de la jornada, Sanabria contó que “cuando se inició la votación tocamos el timbre, y a las 18, cuando se cierren las mesas, también lo tocaremos”, en alusión al tradicional sonido escolar que marca los momentos clave de la jornada. “No importa la edad, siempre hay que votar” Las cámaras de Elonce también recogieron testimonios de los ciudadanos que se acercaron desde temprano a emitir su voto. Antonio, un vecino de 76 años, destacó su compromiso con el proceso democrático a pesar de no estar obligado por su edad: “Voy a votar hasta donde pueda, me parece bien esta metodología de sufragar”, expresó con convicción. El votante aseguró que considera fundamental la participación ciudadana y llamó a los demás a sumarse: “Es importante que todos vengan a votar, que se levanten y vengan.”
Ver noticia original