26/10/2025 19:06
26/10/2025 19:05
26/10/2025 19:05
26/10/2025 19:05
26/10/2025 19:04
26/10/2025 19:04
26/10/2025 19:04
26/10/2025 19:04
26/10/2025 19:04
26/10/2025 19:04
» Data Chaco
Fecha: 26/10/2025 12:04
A principios de año, el Centro de Conservación Aguará de Corrientes recibió dos pichones de Guacamayos Jacinto , rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre en la provincia del Chaco. Guacamayos. La tarea del lugar era resguardarlos temporalmente y brindarles las atenciones necesarias para que crecieran saludablemente, hasta poder derivarlos a un lugar que les proporcionara los cuidados y condiciones de bienestar adecuados para su especie. Guacamayos. Es importante destacar que el Centro Aguará destina sus recursos a la función de rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre autóctona, y cuenta con un plantel estable de animales que no pueden ser liberados y están bajo cuidado hasta el final de sus vidas. Sin embargo, esto no implica que sumen más ejemplares al plantel. Los guacamayos, al ser una especie que no tiene distribución natural en Corrientes y posee un alto valor en conservación, fueron trasladados a la Fundación Temaiken, donde confían que seguirán recibiendo el mejor bienestar posible con responsabilidad y compromiso. Guacamayos. "Agradecemos y destacamos el gran trabajo de los equipos del Centro Aguará durante la estadía de estas aves en nuestras instalaciones", señalaron desde el sitio. "Recordamos que trabajamos con el ideal del "Recinto Vacío", es decir, que nuestros recintos solo deben ser un alojamiento temporario para rehabilitar y liberar a los animales. Los animales silvestres no son mascotas", concluyeron. Notas Relacionadas
Ver noticia original