Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adrian Bowie, el espectáculo sereno de un héroe americano del Bball Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/10/2025 10:37

    Son centenares los jugadores extranjeros que han defendido en las últimas cinco décadas el escudo -cambiante y de modo especialmente acelerado en el presente siglo- del máximo representante del baloncesto de Córdoba en cada momento. Sobran dedos en las manos para recordar a aquellos que, ya fuera por sus prestaciones en la cancha o por sus "peculiares hábitos" fuera de ella, dejaron sus nombres grabados en el imaginario de los aficionados a un deporte que por aquí jamás rozó, ni de lejos, la élite nacional. En el top está Derrick Gervin, que en nueve meses vistiendo la camiseta del Diario Córdoba Cajasur de los ochenta tuvo tiempo de dejar estadísticas estratosféricas -46,5 de media y tres veces por encima de los 60- y lograr un arraigo social que le llevó a ser rey mago -Baltasar, obviamente- en la caravana oficial. Nadie olvida al dúo formado por George Morrow y Darry Braden. Fueron los primeros americanos. Después, el trasiego de foráneos se ha asemejado a una cadena de montaje con el motor acelerado. Contratos temporales, sustituciones por semanas, llegadas y despedidas sin terminar de deshacer la maleta... A los seguidores -y casi a los compañeros de equipo- apenas les da tiempo de aprender sus nombres. Hay, sin embargo, uno que rompió moldes en este océano de inestabilidad. Adrian Bowie jugó dos temporadas completas en el Bball Córdoba, estandarte de la canasta a mediados del pasado decenio, y dejó una estela de talento y honestidad que le confieren un estatus entre los mejores. ¿Qué hizo? Bill Masterson, estadounidense afincado en Córdoba y ligado como directivo omnipotente al emergente Bball Córdoba -el enésimo proyecto de la ciudad-, le echó el ojo y contribuyó a su llegada a España. Adrian Bowie (Greenbelt, EEUU, 1989) había llegado a Europa, recién salido de la Universidad de Maryland, para jugar una liga de verano con el SKS Polpharma polaco en 2011 y jugar una temporada en el Hertener Lowen, de la segunda categoría en Alemania (18 puntos, 3’8 rebotes y 2’8 asistencias, con un 53’1% en tiros de 2 y 33% en triples). Fue elegido en el draft de la APBL y jugó una campaña sensacional con los Bay Area Shuckers: 28’8 puntos, 5’7 asistencias y 4’5 rebotes le valieron para ser nombrado MVP del campeonato 2011-12 en este torneo profesional estadounidense. Era un chico para todo, un combo guard que ayudaba en todos los lugares de la pista. Sea lo que fuera que le contaron, le convenció: en la temporada 13-14, el Bball presentó a un jugador llamado a ser la pieza clave. Bowie, en un partido ante el Unicaja B en el Palacio Vista Alegre. / CÓRDOBA Lo hizo con elegante naturalidad. Su rendimiento fue brutal: 22.6 puntos, 5 rebotes, 2.4 asistencias, 2.3 recuperaciones, 6.3 faltas recibidas y 23.3 de valoración en 32 minutos de juego en los 21 partidos disputados. Fue el MVP (Jugador Más Valioso) del Grupo D de la Liga EBA con una valoración de 23’2, encabezando además el ranking de mejor encestador (22’6 puntos). A pesar de los feroces marcajes que recibía, nunca perdió su eficacia. Con esos números, se ganó un lugar en el escaparate del mercado. Lo lógico. En Córdoba asumían su marcha, pero... Bowie siguió. Un obstáculo administrativo impidió al Lucentum Alicante hacerle contrato. "Para nosotros es un lujo y un privilegio contar con un jugador de sus cualidades no sólo deportivas, sino también humanas", aseguraba por entonces Manuel Jiménez “Junior”, su técnico, mientras en el resto de la Liga revoloteaba una pregunta: "¿Qué hace un tipo como Bowie en Córdoba?". El base de Maryland elevó aún más su nivel en la segunda experiencia en Vista Alegre, dejando a los suyos al borde de disputar los play offs de ascenso a la LEB Plata. El Bball necesitaba vencer en la última jornada en la pista del CB Por Huelva y esperar un tropiezo del histórico Covirán Granada en la cancha del descendido CB Andújar para colarse en el tercer puesto. Esta última circunstancia no se produjo y los nazaríes vencieron con holgura. El Bball también cumplió su parte: ganó por 78-90 y en el pabellón Andrés Estrada disfrutaron de la última actuación estelar de Adrian Bowie. Se ganó el último MVP de la temporada al alcanzar 39 de valoración en poco más de 26 minutos sobre la pista gracias a sus 24 puntos (con un espectacular 10 de 13 en tiros de campo) y a su trabajo multidisciplinar: 5 rebotes, 5 asistencias, 6 recuperaciones y 7 faltas recibidas. Bowie, durante un tiempo muerto de un partido del Bball en Vista Alegre. / CÓRDOBA El Bball concluyó la Liga EBA en la cuarta posición, con un balance final de 19 victorias y 7 derrotas. La mejor clasificación desde su fundación. Aquella noche fue una encrucijada para todos los implicados en la trama: el Granada empezó su carrera de ascenso -en la actualidad está en la ACB-, el Bball quedó traumatizado -no tardó mucho en desaparecer como entidad- y Bowie salió definitivamente de Vista Alegre dejando una tarjeta de 25 partidos jugados, 31.1 minutos, 19.6 puntos, 65.2% tiros de dos, 60.3% tiros de campo, 4.6 rebotes, 3.2 asistencias, 2.7 recuperaciones y 24.2 de valoración, además de la nominación como mejor base de la liga. Y después... El Lucentum Alicante, de LEB Plata, le esperó un año y le fichó finalmente en la temporada 15-16. A la siguiente se enroló en el Covirán Granada, contribuyendo a la expansión del club nazarí. Fue su último destino en España antes de abordar una larga etapa en competiciones en la Europa oriental. En el Mgzavrebi rompió como anotador en dos ediciones del campeonato de primera división de Georgia y se marchó después a Lituania, donde defendió al Dzukija Alytus. El Ternopil TNEU de Ucrania fue la escala previa al Kutaisi de Georgia, donde se estabilizó ya superada la treintena para disputar sus dos últimos ejercicios como profesional entre 2020 y 2022. Con 36 años cumplidos, sigue colocado en la lista de jugadores disponibles de su agencia de representación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por