Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Granadero Baigorria: la cantata "Oyé Ndén Chaná" fue declarada de interés cultural

    » La Capital

    Fecha: 26/10/2025 00:47

    Granadero Baigorria: la cantata "Oyé Ndén Chaná" fue declarada de interés cultural La cantata “Oyé Ndén Chaná” (Guarda Memoria Chaná), compuesta por el Dúo Eliseo, que está integrado por los hermanos Gabriel y Alejandro Cepeda, fue declarada de interés cultural y educativo 25 de octubre 2025 · 12:00hs Dúo Eliseo. Los hermanos Gabriel y Alejandro Cepeda compusieron la cantata “Oyé Ndén Chaná” (Guarda Memoria Chaná) La cantata “Oyé Ndén Chaná” (Guarda Memoria Chaná), compuesta por el Dúo Eliseo, que está integrado por los hermanos Gabriel y Alejandro Cepeda, fue declarada de interés cultural y educativo por el intendente de Granadero Baigorria, ingeniero Adrián Maglia, mediante el decreto 0771/25, con motivo de una nueva conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en donde se promueve el análisis y la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de la actual nación argentina Esta obra musical, de un alto valor cultural y educativo, narra la historia y vivencias del pueblo chaná, que habitó las tierras en donde hoy está emplazada la ciudad de Granadero Baigorria. Cabe destacar que la cantata mencionada está basada en los relatos del libro “La Lengua Chaná” de los autores Pedro Viegas Barros y Blas Omar Jaime (último chaná hablante) y fue compuesta, arreglada, interpretada y grabada por músicos y artistas residentes en la ciudad de Granadero Baigorria, por lo que también ha sido objeto de esta Declaración de Interés, el reconocimiento del acervo cultural y la necesidad de difundir la obra de artistas locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por