Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abren las escuelas en Misiones para los comicios nacionales de este domingo

    » Elterritorio

    Fecha: 26/10/2025 10:17

    Desde las 8 de la mañana, las escuelas misioneras habilitadas como centros de votación abrieron sus puertas para recibir a los electores domingo 26 de octubre de 2025 | 8:02hs. Foto: Norma Devechi. Desde temprano, las escuelas de toda la provincia de Misiones abren sus puertas para dar inicio a los comicios nacionales de este domingo 26 de octubre. A las 8 en punto comenzó la votación en los más de 450 establecimientos educativos habilitados como centros electorales para sufragar en 2929 mesas, en cada una de las cuales se encuentran distribuidos los 1.006.564 electores registrados en el padrón para cumplir su deber ciudadano desde las 8 hasta las 18. Los candidatos en Misiones que encabezan las listas a diputados nacionales son Oscar Herrera Ahuad (Frente Renovador de la Concordia), Diego Hartfield (La Libertad Avanza), Ninfa Alvarenga (Partido Libertario) y Héctor “Cacho” Bárbaro (Partido Agrario y Social), así como Gustavo González (UCR), Germán Palavecino (partido FE), Carmelo Bárbaro (Frente por la Vida y los Valores), el exgobernador Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal/Activar), Cristina Brítez (Fuerza Patria Misiones), Florencia Aguirre (Partido Obrero) y Dalila Blach (Concertación/Forja). En Misiones están habilitados a sufragar 1.006.564 electores, según la Cámara Nacional Electoral. De ese total, 37.953 jóvenes son los nuevos electores. Esta vez en simultáneo en todo el país se estrena un nuevo sistema de votación. Será mediante la Boleta Única de Papel (BUP). Representa el nuevo instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales desde ahora implementado por la ley 27.781. Exentos Entre los electores que no están obligados a votar, pero si lo desean pueden hacerlo, figuran los jueces y sus auxiliares que el día de la elección estén afectados a los comicios y los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. También el personal de organismos o empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En este caso el empleador o su representante legal comunicará a la Vicejefatura de Gabinete del Interior la nómina respectiva con diez días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación. Asimismo, quienes por razones de trabajo deban estar ocupados durante las horas del acto electoral tienen derecho a obtener por parte de sus empleadores una licencia especial que les permita concurrir a emitir su voto y, eventualmente, desempeñar funciones en el comicio, sin que ello implique una deducción del salario ni recarga horaria posterior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por