26/10/2025 13:32
26/10/2025 13:32
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
26/10/2025 13:30
» Diario Cordoba
Fecha: 26/10/2025 10:03
El Ayuntamiento de Montilla ha dado un paso decisivo para propiciar el desarrollo urbanístico del municipio con el inicio del proceso para la redacción del nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU). Se trata de un documento estratégico que permitirá actualizar el modelo de desarrollo de la ciudad conforme a los retos contemporáneos y a los principios de sostenibilidad establecidos por la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista). La presentación tuvo lugar en el edificio de Servicios Técnicos, donde el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, la primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance, y la delegada de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, María del Carmen Granados, explicaron los objetivos de este nuevo instrumento de planificación y coincidieron en subrayar que «el nuevo POU será una herramienta esencial para definir el crecimiento equilibrado, eficiente y sostenible de Montilla en los próximos años». En ese sentido Rafael Llamas, afirmó que «actualmente tenemos un documento que está imposibilitando que iniciativas empresariales puedan desarrollarse en nuestro municipio. Por tanto, es el momento de tomar medidas, y este equipo de gobierno tiene la responsabilidad de favorecer no solo el desarrollo económico, sino también el desarrollo social y medioambiental dentro del nuevo paradigma en el que estamos». En ese sentido, el primer edil montillano destacó que el nuevo Plan de Ordenación Urbana «debe ofrecer las mejores condiciones para que la iniciativa emprendedora pueda desarrollarse, generando oportunidades de crecimiento y empleo para Montilla». Además, Rafael Llamas añadió que «ahora toca sentarse con los agentes sociales y económicos, poner sobre la mesa las demandas que ya nos han trasladado y formalizar un documento que impulse verdaderamente el desarrollo económico y social del municipio». Por su parte, la delegada de Fomento y Vivienda recordó que el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado parcialmente en 2012 y revisado en 2017 y 2020, «no responde a las necesidades urbanísticas actuales de Montilla». En palabras de María del Carmen Granados, el nuevo POU «permitirá definir un modelo de ciudad más eficiente, equilibrado y sostenible, adaptado a los desafíos presentes y futuros». La teniente de alcalde de Presidencia, Igualdad, Régimen Interior y Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, quiso resaltar la importancia de la participación ciudadana en todo este proceso. Según señaló, «el nuevo Plan se construirá con la colaboración de todos los agentes sociales, económicos y vecinales de Montilla». Con estas palabras, Lidia Bujalance puso el acento en la voluntad del equipo de gobierno que encabeza Rafael Llamas de «abrir el debate urbanístico a toda la ciudadanía, apostando por un modelo inclusivo y participativo», como el que se llevó a cabo hace unos días con motivo del Ágora Vecinal en el Llanete de la Cruz.
Ver noticia original